Rio de Janeiro aprueba ley que otorga primas a policías por matar criminales
La Asamblea Legislativa de Rio de Janeiro aprobó una polémica ley que concede primas a policías si matan a criminales, generando críticas de organizaciones de derechos humanos y sindicatos policiales. La norma estipula que los agentes pueden recibir un 10% a 150% de su salario cuando confiscan armas de gran calibre o neutralizan a delincuentes. Para su entrada en vigor, el gobernador Claudio Castro deberá promulgarla en un plazo de 15 días.
Defensores de derechos humanos advierten que la medida podría incentivar la violencia y provocar una “masacre generalizada”, afectando principalmente a la población afrodescendiente, históricamente más vulnerable a la represión policial. El sindicato de comisarios de policía civil alertó que este tipo de incentivos aumenta el riesgo para los propios uniformados, al empujarlos a exponerse más a situaciones de conflicto.
La legislación recuerda un programa similar de los años 1990, conocido como “bono del Lejano Oeste”, que fue derogado en 1998 ante el creciente número de muertes durante intervenciones policiales. En 2024, se registraron 703 muertes por acción policial en el estado, casi dos por día, según cifras oficiales.
Noticias relacionadas
- Cae árbol navideño gigante en Manaos y muere un trabajador
- Arica sede del primer nodo bioceánico para impulsar integración regional
- EEUU apoya mensaje de Paz de convertir formalidad laboral en beneficio
- STF ordena la captura de exjefe de inteligencia por trama golpista
- Trump retira aranceles del 40% a productos brasileños tras acuerdo con Lula