Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 03 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall
https://www.facebook.com/SupermercadosTia




Rodrigo Paz Pereira se desmarca de alianzas y critica a la oposición y al oficialismo

Rodrigo Paz Pereira se desmarca de alianzas y critica a la oposición y al oficialismo

06 de Febrero de 2025 11:15 am

Rodrigo Paz Pereira, senador y líder de Primero la Gente, oficializó su candidatura a la presidencia en un acto realizado en el Plan Tres Mil, donde estuvo acompañado de su familia.

Durante su pronunciamiento, criticó las alianzas opositoras, señalando que son una combinación de intereses sin propuestas reales para la población.

“Veo una instancia de mezcla de intereses, porque se están sacando los ojos, es una unidad bastante extraña, muy parecida a la unidad que busca Evo, Arce y Andrónico”.

Paz Pereira cuestionó tanto a la oposición como al oficialismo, indicando que varios de los actuales candidatos han ocupado cargos en gobiernos anteriores sin resolver los problemas de la población.

Panorama electoral Las elecciones generales en Bolivia están programadas para el 17 de agosto de 2025. Entre los principales actores políticos en disputa se encuentran:

• Bloque opositor: Agrupa a figuras como Carlos Mesa (quien renunció a su candidatura), Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Amparo Ballivián y Vicente Cuéllar. • Otros candidatos: Manfred Reyes Villa y Branko Marinkovic han anunciado su intención de postularse. • Movimiento Al Socialismo (MAS): Evo Morales insiste en su candidatura a pesar de la sentencia constitucional 1010/2023. El presidente Luis Arce no ha confirmado si buscará la reelección, mientras que Andrónico Rodríguez ha ganado protagonismo como posible candidato. • Movimiento Tercer Sistema (MTS): Su líder, Félix Patzi, busca articular una candidatura única de izquierda.

Paz Pereira enfatizó que ni la oposición ni el MAS han logrado dar soluciones reales a los problemas del país. “Aquellos que votaron por Evo o por el ministro Arce, es una coincidencia entre Tuto, Samuel y Arce, comparten el sentido de haber sido ministros y no es que hayan resuelto los problemas de la gente”, sentenció.

El ganador de las elecciones asumirá la presidencia el 8 de noviembre de 2025.

Política    
Tema del Día     
Compartir: