Samuel Doria Medina recibe apoyo de juntas vecinales y mototaxistas en Warnes
El precandidato presidencial Samuel Doria Medina recibió un respaldo significativo en Warnes, municipio cruceño, de parte de las juntas vecinales y mototaxistas, quienes se sumaron a su campaña a menos de ocho meses de las elecciones presidenciales, programadas para el próximo 17 de agosto.
Durante un evento realizado el lunes 27 de enero, Doria Medina reiteró su propuesta de dar solución a dos de los principales problemas que aquejan a los bolivianos: la falta de dólares y el desabastecimiento de combustible. En su discurso, el empresario comprometió que, en los primeros 100 días de su gobierno, se garantizarán los suministros de gasolina, diésel y dólares sin restricciones. “Me puedo comprometer que en 100 días habrá dólares, gasolina y diésel sin restricción. Cumplo lo que digo”, aseguró.
El precandidato también mencionó que buscará reacomodar los porcentajes económicos destinados a gobernaciones, alcaldías y universidades, con el fin de asegurar mayor autonomía y recursos para los municipios y el sistema educativo.
El evento, al que asistieron cientos de personas, fue especialmente relevante para las juntas vecinales y los mototaxistas, quienes expresaron su apoyo a Doria Medina debido a la falta de oportunidades e inversiones en el municipio de Warnes. Los asistentes pidieron mayores proyectos y atención para mejorar la calidad de vida en la región.
Con este respaldo, Doria Medina se consolida como uno de los precandidatos más fuertes del bloque opositor, que incluye a otras figuras políticas como Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Jorge Tuto Quiroga, Amparo Ballivián y Vicente Cuéllar, todos ellos en busca de una candidatura unificada para las elecciones de este año.
Noticias relacionadas
- El MAS-IPSP se declara más vivo que nunca desde Oruro
- Evo Morales anuncia “revolución judicial” tras fallo adverso
- Andrónico Rodríguez oficializa su candidatura presidencial
- Bolivia reafirma su compromiso con la integración regional en reunión del Mercosur
- Tribunal ignora informe de la ONU y ratifica detención de Camacho