Sedes analiza declarar alerta roja por influenza en Santa Cruz
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz está evaluando la posibilidad de declarar Alerta Roja ante el alarmante incremento de casos de Influenza en las últimas semanas epidemiológicas, donde se ha registrado un aumento drástico concentrando más del 95% de los casos positivos en el departamento.
Dorian Jiménez, responsable de Influenza, ha informado que hasta el momento se han confirmado 120 casos positivos por el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), con 20 pacientes internados en las semanas epidemiológicas 10 y 11.
Ante esta situación, se hace un llamado urgente a la población para que esté alerta ante los síntomas característicos de la enfermedad, como tos, dolor de garganta, dolores musculares y fiebre, y acudan de inmediato a los centros de salud de sus barrios para recibir atención médica por parte de profesionales capacitados en el manejo de esta enfermedad, cuya prevención y tratamiento son cruciales dado el histórico de la epidemia del 2009 y 2010.
Jiménez destacó la importancia de la atención precoz, especialmente para los grupos de riesgo, que incluyen a niños menores, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de implementar medidas preventivas en los hogares y las escuelas, como la aplicación de filtros y la detección temprana de síntomas para evitar la propagación del virus.
También se resaltó que las vacunas para prevenir la Influenza estarán disponibles en el sistema de salud a finales de abril, comenzando así la campaña de vacunación en el mes de mayo para proteger a la población contra esta enfermedad respiratoria altamente contagiosa.
Noticias relacionadas
- Leche vegetal: ¿cuál es la mejor opción nutricional entre la de almendras y la de soja?
- Levantar pesas una hora a la semana puede mejorar significativamente la masa muscular y la fuerza
- Alerta en El Alto por incremento de infecciones respiratorias
- Siete personas fallecieron por hantavirus en el norte de La Paz
- Neuropsiquiatra argentino afirma que el COVID-19 fue creado artificialmente en laboratorio chino