Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 30 Abril

Imagen modal
https://linktr.ee/beicruz
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall




¿Solución rápida? Un nuevo medicamento para la migraña

¿Solución rápida? Un nuevo medicamento para la migraña

27 de Diciembre de 2024 10:31 pm

Un nuevo medicamento promete alivio desde el primer día, superando las limitaciones de los tratamientos tradicionales

Los pacientes que padecen migraña suelen enfrentar largos periodos de sufrimiento mientras los médicos ajustan las dosis de los medicamentos preventivos tradicionales. Sin embargo, un nuevo fármaco llamado Qulipta (atogepant), aprobado recientemente, está revolucionando el tratamiento al ofrecer alivio desde el primer día en muchos casos, según datos de ensayos clínicos publicados en la revista Neurology.

De acuerdo con los estudios, quienes tomaron Qulipta experimentaron una reducción del riesgo de migraña entre un 37% y un 61% en el primer día de uso, dependiendo del ensayo clínico. “Con los tratamientos actuales, puede llevar semanas o meses alcanzar la dosis efectiva, lo que desalienta a muchos pacientes, especialmente debido a los efectos secundarios”, explicó el Dr. Richard Lipton, investigador principal y vicepresidente de neurología del Colegio de Medicina Albert Einstein en Nueva York.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) aprobó Qulipta en septiembre de 2021. Este medicamento bloquea el péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP), una proteína liberada durante los ataques de migraña, y se ha probado tanto en migraña episódica como crónica.

Resultados prometedores

Tres ensayos clínicos evaluaron la eficacia del medicamento:

  • ADVANCE: Redujo un 61% el riesgo de migraña en el primer día. Solo el 12% de los pacientes tratados presentaron síntomas, frente al 25% del grupo placebo.
  • ELEVATE: Disminuyó el riesgo en un 47%, con un 15% de síntomas en pacientes tratados frente al 26% en el grupo placebo.
  • PROGRESS: Registró una reducción del 37%, con un 51% de pacientes tratados experimentando migraña, comparado con el 61% del grupo placebo.

Además de la reducción de ataques, los pacientes tratados con Qulipta reportaron una mejora en su calidad de vida diaria y un menor deterioro debido a la migraña.

“La migraña no solo es la segunda causa principal de discapacidad en la población general, sino también la principal causa en mujeres jóvenes, afectando sus relaciones, carreras y finanzas”, subrayó Lipton.

Salud    
Compartir: