Sucre brilla en Robomatrix Bolivia 2025 con destacados logros en robótica
La ciudad de Sucre dejó una huella importante en la edición 2025 de Robomatrix Bolivia, el evento internacional de robótica que se celebró los días 29 y 30 de marzo en la Universidad Católica de La Paz. Organizado por Solacyt, el evento reunió a jóvenes y aficionados de la robótica provenientes de distintas ciudades de Bolivia, así como de países como México y Perú, consolidándose como un espacio clave para la innovación tecnológica en la región.
La Escuela de Robótica del Club de Robótica Sucre, representando a la capital, destacó entre más de 250 prototipos inscritos en diversas categorías. Con la dirección de los tutores Andy Kevin Porcel Velasquez y Esau Jared Anagua Aguilar (USFX Mecatrónica), los jóvenes participantes presentaron proyectos innovadores que les valieron varios premios.
Entre sus logros más sobresalientes figuran el primer lugar en Minisumo profesional, el primer lugar en Seguidor de línea sin turbina, y el segundo lugar en Robotsoccer, entre otros. Estos resultados no solo reflejan la dedicación y el talento de los jóvenes, sino también el creciente potencial de la robótica en Bolivia.
Gracias a estos logros, el Club de Robótica Sucre tiene ahora la oportunidad de representar a Bolivia en competencias internacionales que se celebrarán en países como China, México, Rumania, Colombia y Ecuador. "Estamos muy felices y orgullosos de lo que hemos logrado. Este es solo el comienzo de muchos éxitos que tenemos por delante", comentaron los participantes tras la premiación. La exitosa participación de Sucre en Robomatrix Bolivia 2025 es un claro ejemplo del avance en la formación técnica en robótica en el país y la pasión de los jóvenes bolivianos por la ciencia y la tecnología.
Noticias relacionadas
- Gobierno y COB acuerdan incremento salarial pese a rechazo empresarial
- La radio, protagonista durante el gran apagón en España
- Esposa de Marset renuncia al asilo en España y facilita su extradición a Paraguay
- Arturo Murillo será liberado en julio tras cumplir parte de su condena en Estados Unidos
- El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo