Tensión por el asesinato de dirigente campesino: acusaciones cruzadas entre evo morales y el gobierno
La denuncia de Evo Morales sobre el asesinato de un dirigente de la CSTUCB generó una confrontación con el gobierno, que calificó de “desinformación” las acusaciones y defendió la actuación policial como una respuesta legítima.
El lunes, el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, reaccionó ante las declaraciones de Morales, quien había señalado al gobierno como responsable de la muerte del dirigente Jhonny C., de la Secretaría de Juventudes de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB). Según Morales, el asesinato ocurrió en un contexto de represión por parte del gobierno, una acusación que Aguilera desmintió, calificándola de desinformada.
Cruz fue asesinado a las afueras de un club nocturno en Ivirgarzama, Cochabamba. Aguilera explicó que la Policía estaba realizando una operación para capturar a una banda involucrada en actividades de sicariato y secuestro. Durante la intervención, Cruz, quien estaba armado, inició una balacera contra un funcionario policial, lo que llevó a la respuesta en legítima defensa. El viceministro indicó que el policía disparó inicialmente a la pierna, pero justificó el segundo disparo, que causó la muerte del dirigente, aunque aseguró que se investigará este segundo impacto.
El caso ha generado controversia, ya que Morales exigió que el gobierno detuviera al policía responsable en 48 horas, amenazando con considerar que las autoridades de gobierno, incluido el presidente Luis Arce y el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, estarían protegiendo al efectivo. Aguilera, por su parte, rechazó cualquier acusación de mal manejo y destacó que no existe rencilla con los sectores del Trópico, lamentando el trágico suceso y garantizando que se investigarán los hechos.
El incidente ocurrió mientras la Policía, que se encontraba en desventaja numérica, se retiraba del lugar y, al regresar, encontró el cuerpo de Cruz desaparecido. La falta de testimonios y la tardía denuncia por parte de Morales hacen aún más incierto el contexto del asesinato.
Noticias relacionadas
- TSE no logra elegir presidente y solo designa a Óscar Hassenteufel como vicepresidente
- CIDH aplaude paso histórico de Bolivia para proteger a niñas de matrimonios forzados
- Lucio Quispe asume la presidencia del Concejo Municipal de La Paz en una sesión marcada por tensiones
- Comienzan las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025
- Reyes Villa: “El alza salarial no resuelve la economía del país”