Texas despliega 7.000 efectivos para controlar protestas contra redadas migratorias
El gobernador de Texas, ordenó este jueves el despliegue de más de 7.000 efectivos, entre soldados de la Guardia Nacional y policías estatales, para hacer frente a las protestas programadas contra las redadas migratorias promovidas por el gobierno de Donald Trump.
La movilización responde a manifestaciones similares que se han registrado en California en días recientes.
Abbott señaló que el contingente está compuesto por más de 5.000 soldados de la Guardia Nacional de Texas y más de 2.000 agentes del Departamento de Seguridad Pública.
El gobernador destacó que aunque las protestas pacíficas son válidas, no se tolerará ningún acto de anarquía ni violencia, y advirtió que quienes cometan actos vandálicos serán arrestados y procesados con todo el rigor de la ley.
Con esta acción, Texas se convierte en el segundo estado, tras California, en desplegar tropas de la Guardia Nacional para contener protestas relacionadas con la política migratoria de Trump.
Sin embargo, a diferencia de Texas, el despliegue en California no fue autorizado por el gobernador Gavin Newsom, lo que ha generado un conflicto legal entre el gobierno federal y ese estado.
En paralelo, se anuncian nuevas manifestaciones en ciudades texanas como Houston, Dallas y San Antonio, vinculadas al movimiento nacional “No Kings”, que protesta contra la celebración del cumpleaños 79 del presidente Trump con un desfile militar.
Noticias relacionadas
- Donald Trump da histórico discurso en Israel: “Fin de una era de terror”
- Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte
- María Corina Machado recibe el premio Nobel de La Paz 2025 por su lucha democrática en Venezuela
- Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por incapacidad moral
- El papa León XIV llama a enfrentar la pobreza y denuncia “una economía que mata”