Trump advierte a Hamás: "liberen a los rehenes o todo habrá terminado para ustedes"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido una contundente advertencia al grupo terrorista Hamás, exigiendo la liberación inmediata de todos los rehenes retenidos en la Franja de Gaza. A través de su plataforma en Truth Social, Trump declaró: "Enviaré a Israel todo lo que necesita para terminar el trabajo; ni un solo miembro de Hamás estará a salvo si no hace lo que les digo". Además, instó a los líderes de Hamás a "abandonar Gaza mientras puedan" y señaló al pueblo de Gaza que un futuro brillante les espera si los rehenes son liberados, advirtiendo que, de lo contrario, enfrentarán consecuencias graves.
Esta firme postura de Trump se produce en medio de tensiones crecientes en la región y refleja su compromiso de apoyar a Israel en su lucha contra el terrorismo. La administración estadounidense ha expresado su disposición a proporcionar a Israel el apoyo necesario para garantizar la seguridad y estabilidad en la zona.
En paralelo, la Casa Blanca ha confirmado que el enviado presidencial para Medio Oriente, Steve Witkoff, mantiene conversaciones directas con representantes de Hamás. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó que Witkoff "tiene la autoridad para hablar con cualquiera" y que estas conversaciones buscan "hacer lo que es correcto para el pueblo estadounidense". Estas negociaciones podrían abrir nuevas vías para abordar el conflicto y buscar soluciones diplomáticas.
Mientras tanto, las autoridades israelíes han expresado su posición respecto a estas conversaciones, y desde Hamás se ha reconocido un cambio en el discurso político estadounidense, mostrando disposición a reanudar las conversaciones. Sin embargo, las tensiones persisten, y la comunidad internacional observa de cerca el desarrollo de estos acontecimientos.
La situación en la Franja de Gaza sigue siendo crítica, y la liberación de los rehenes se presenta como un punto central en las negociaciones y en la búsqueda de una solución pacífica al conflicto.
Noticias relacionadas
- El TCP responde a la oposición: “no necesitamos ley que nos blinde”
- Arturo Murillo será liberado en julio de 2025 tras cumplir condena en EE.UU.
- Cervecería Boliviana Nacional presenta a los finalistas de la cuarta edición de Aceleradora 100+
- Gobierno amplía hasta octubre el arancel cero para la importación de arroz
- EE.UU. obtiene acceso privilegiado a recursos naturales de Ucrania tras nuevo acuerdo