Trump pide a Israel detener los bombardeos tras propuesta de paz de Hamas
El presidente de Estados Unidos afirmó que el grupo terrorista estaría dispuesto a una paz duradera y llamó a un alto el fuego inmediato en Gaza. La comunidad internacional sigue de cerca las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó este viernes a Israel a detener los bombardeos sobre Gaza, luego de que el grupo terrorista Hamas difundiera un comunicado en el que expresó su disposición a avanzar hacia una paz duradera bajo una propuesta de 20 puntos impulsada por Washington.
“Basándome en la declaración que Hamas acaba de emitir, creo que están listos para una paz duradera. ¡Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza, para que podamos sacar a los rehenes de manera segura y rápida!”, escribió Trump en Truth Social.
El plan de paz propuesto por el mandatario contempla un alto el fuego, la liberación de rehenes en un plazo de 72 horas, el desarme de Hamas y una retirada gradual de las fuerzas israelíes del enclave. La iniciativa cuenta con el respaldo del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y de varias potencias internacionales, incluidas naciones árabes y musulmanas.
En su comunicado, Hamas expresó su voluntad de negociar la liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos y de transferir el control de Gaza a una administración de tecnócratas. Sin embargo, un alto responsable del grupo, Mahmud Mardaui, señaló a AFP que la propuesta de Trump “es imprecisa, ambigua y carece de claridad”, por lo que requiere negociaciones y mediación internacional.
El comunicado no incluye compromisos explícitos de desarme ni de exilio de sus combatientes, condiciones centrales del plan estadounidense. Aun así, Hamas aseguró estar dispuesto al diálogo para resolver los puntos pendientes.
El secretario general de la ONU, António Guterres, celebró la disposición inicial de Hamas a liberar rehenes e instó a las partes a aprovechar la oportunidad para poner fin al conflicto.
Trump había dado al grupo plazo hasta el domingo para responder al plan, advirtiendo que de no aceptar enfrentarían “todo el infierno”.
La comunidad internacional se mantiene expectante ante la posibilidad de que el acuerdo se convierta en un paso hacia la pacificación de Medio Oriente, pese a las tensiones aún latentes en torno a la desmilitarización y el futuro político de Gaza.
Noticias relacionadas
- Donald Trump da histórico discurso en Israel: “Fin de una era de terror”
- Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte
- María Corina Machado recibe el premio Nobel de La Paz 2025 por su lucha democrática en Venezuela
- Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por incapacidad moral
- El papa León XIV llama a enfrentar la pobreza y denuncia “una economía que mata”