Trump plantea eximir temporalmente de aranceles a la industria automotriz
El mandatario estadounidense considera dar tiempo a los fabricantes para reajustar sus cadenas de suministro y aliviar las presiones del mercado.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este lunes que podría suspender temporalmente los aranceles impuestos al sector automotriz, con el fin de otorgar a las compañías fabricantes el tiempo necesario para reconfigurar sus cadenas de producción. La propuesta surge en medio de un contexto económico inestable y tras el impacto negativo que han tenido sus medidas comerciales en los mercados financieros.
“Estoy considerando algo para ayudar a algunas compañías automotrices”, declaró Trump a periodistas desde el Despacho Oval. El mandatario republicano explicó que las empresas necesitan un periodo de transición para trasladar sus operaciones desde países como Canadá, México y otras regiones hacia territorio estadounidense. “Van a fabricar aquí, pero necesitan un poco de tiempo”, añadió.
Este giro en su política comercial abre la posibilidad de una nueva ronda de modificaciones a los aranceles, generando más incertidumbre en los mercados. Desde que se anunció la imposición del 25% a los vehículos el pasado 27 de marzo, los impuestos se habían definido como “permanentes”. Sin embargo, Trump ha moderado su postura en las últimas semanas. La semana anterior, luego de una fuerte caída en el mercado de bonos que elevó las tasas de interés, el presidente estableció un periodo de 90 días con tarifas reducidas al 10% para facilitar negociaciones internacionales.
Pese a estas señales de mayor apertura, Trump ha mantenido medidas más duras contra China, elevando los aranceles sobre sus importaciones al 145%, aunque también concedió una reducción temporal para productos electrónicos como los iPhones, fabricados en ese país. “No cambio de opinión, pero soy flexible”, declaró el mandatario, alimentando aún más la incertidumbre sobre sus verdaderos objetivos.
En los mercados, el índice S&P 500 mostró una leve recuperación este lunes por la tarde, aunque acumula una pérdida del 9% en lo que va del año. Por su parte, los bonos del Tesoro a 10 años registraron un incremento en sus tasas de interés, alcanzando aproximadamente el 4,4%.
El economista Carl Tannenbaum, de Northern Trust, comparó el impacto de los anuncios de Trump con un “latigazo cervical” que podría requerir un “collarín”. A su juicio, el daño a la confianza empresarial, de los consumidores y del mercado “podría ser ya irreversible”.
Trump también reveló que mantuvo conversaciones con el CEO de Apple, Tim Cook, asegurando que le brindó “ayuda” frente a las restricciones comerciales. Gran parte de los productos de Apple, incluido el iPhone, se ensamblan en China.
Mientras tanto, China continúa fortaleciendo sus alianzas en Asia. El presidente Xi Jinping se reunió en Hanoi con To Lam, secretario general del Partido Comunista de Vietnam, a quien transmitió un mensaje claro: “Nadie gana en las guerras comerciales”.
Consultado sobre este encuentro, Trump insinuó que ambas naciones estaban “tratando de averiguar cómo perjudicar a los Estados Unidos de América”, lo que sugiere una creciente preocupación por posibles alianzas estratégicas que podrían debilitar aún más la posición económica de su país.
Noticias relacionadas
- De extorsionar a Apple a liderar una empresa antifraude
- La radio, protagonista durante el gran apagón en España
- Putin anuncia tregua de tres días en Ucrania por el 80º aniversario del fin de la segunda guerra mundial
- Esposa de Marset renuncia al asilo en España y facilita su extradición a Paraguay
- El 43% de la red eléctrica ha sido restablecida en España tras nueve horas de apagón