Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 26 Agosto

Imagen modal
#
#




Trump promete respaldar a Ucrania pero admite que las garantías de seguridad aún están en negociación

Trump promete respaldar a Ucrania pero admite que las garantías de seguridad aún están en negociación

25 de Agosto de 2025 07:59 pm

En medio de la presión internacional por un acuerdo de paz, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que su país respaldará la seguridad de Ucrania frente a la invasión rusa, aunque reconoció que los detalles de esas garantías aún están en proceso de definición.

La cuestión de las garantías de seguridad se ha convertido en uno de los puntos más delicados de la diplomacia internacional. Para Kiev, representan un escudo frente a futuras agresiones y una reafirmación de su soberanía; para Moscú, equivalen a una amenaza directa de expansión occidental. El recuerdo del Memorando de Budapest de 1994, cuando Ucrania entregó su arsenal nuclear a cambio de promesas de seguridad incumplidas tras la invasión rusa, sigue pesando en cada negociación.

Diálogo con Putin y tensiones con Zelensky

Trump reveló que en su reunión del 15 de agosto en Alaska con Vladimir Putin, ambos hablaron sobre el futuro de sus arsenales estratégicos. “Nos gustaría desnuclearizar. Es demasiado poder, y hablamos de eso también. Es parte, pero primero tenemos que terminar la guerra”, declaró.

Sobre la negativa de Putin a reunirse con Volodímir Zelensky, Trump fue tajante: “Porque a él no le gusta”. Mientras tanto, el enviado especial de la Casa Blanca, Keith Kellogg, insistió en que Washington trabaja “muy, muy duro” para allanar el camino hacia la paz.

Por su parte, el vicepresidente J.D. Vance sostuvo que Moscú ya hizo concesiones, como renunciar a instalar un gobierno títere en Kiev y reconocer la integridad territorial ucraniana. Sin embargo, Rusia sostiene otra versión: el canciller Serguéi Lavrov acusó a Europa de bloquear las negociaciones y defendió la voluntad de Trump de buscar una salida política.

Respaldo internacional y propuestas en debate

La comunidad internacional ha respondido con nuevos compromisos de apoyo. Canadá anunció un paquete de más de 1.400 millones de dólares, mientras que Alemania, Noruega y otros países europeos impulsan un fondo conjunto para reforzar las baterías antimisiles Patriot. El respaldo incluye también ayuda económica y planes de reconstrucción.

Washington y Bruselas, entre tanto, trabajan en un borrador de garantías que podría estar listo en los próximos días. Entre las opciones figuran el despliegue de tropas europeas, sistemas de defensa aérea estadounidenses o patrullajes aéreos. No obstante, todas las propuestas chocan con la oposición de Moscú a cualquier presencia militar occidental en Ucrania.

En Berlín, se estudia incluso la posibilidad de establecer zonas de exclusión aérea limitadas, respaldadas por aviones estadounidenses. Kiev ve con esperanza estas iniciativas, pero otras capitales europeas temen que medidas de ese tipo escalen el conflicto.

Un camino incierto

Trump promete respaldar a Ucrania.jpg

Mientras la diplomacia avanza con dificultad, la guerra continúa. Ucrania denuncia ataques diarios contra Dnipro, Járkiv y Odesa, mientras que Rusia exige como condición para cualquier acuerdo la cesión formal de Crimea y partes del Donbás, algo inaceptable para Kiev.

Trump, que busca proyectar liderazgo internacional sin comprometer en exceso a su país, resumió la encrucijada en una frase: “Primero tenemos que terminar la guerra”. Pero el final, por ahora, sigue siendo incierto.

25 de Agosto de 2025 07:59 pm


Mundo    
Compartir: