Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 13 Octubre

Imagen modal
#
#




Trump rechaza diálogo con Maduro y refuerza despliegue militar en el Caribe

Trump rechaza diálogo con Maduro y refuerza despliegue militar en el Caribe

22 de Septiembre de 2025 05:48 pm

La casa blanca calificó de “ilegítimo” al régimen venezolano y acusó a Maduro de liderar un cártel de drogas

La Casa Blanca confirmó este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó la invitación al diálogo enviada por Nicolás Maduro tras los recientes ataques contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Caribe.

La portavoz Karoline Leavitt afirmó que la carta del mandatario venezolano estaba “plagada de mentiras” y reiteró que la administración estadounidense mantiene su postura: “Maduro es ilegítimo”. Además, aseguró que Trump “ha demostrado claramente que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios para frenar el tráfico ilegal de drogas provenientes del régimen de Venezuela”.

La respuesta llega tras el despliegue de ocho buques de guerra y una decena de aviones de combate en aguas del Caribe y Puerto Rico, operación que derivó en la destrucción de al menos tres lanchas presuntamente cargadas con drogas. Washington justificó las acciones como una medida de seguridad nacional, mientras que Caracas las calificó de ataques ilegales.

En paralelo, el gobierno estadounidense recordó que mantiene vigente una recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Maduro, al que acusa de liderar una red internacional de narcotráfico.

Desde el exilio, líderes de la oposición venezolana respaldaron la ofensiva estadounidense. Edmundo González Urrutia, candidato opositor en las elecciones de 2024 y reconocido por Washington como presidente legítimo, aseguró que el refuerzo militar “es una medida necesaria para desmantelar la estructura criminal” que sostiene al chavismo.

En un mensaje conjunto, María Corina Machado coincidió en que el régimen de Maduro es responsable de delitos vinculados al narcotráfico, contrabando de armas y trata de personas, advirtiendo que representa una amenaza creciente para la seguridad del continente.

Las tensiones entre ambos países se intensifican desde las elecciones presidenciales de julio de 2024, en las que la oposición afirma que González Urrutia derrotó ampliamente a Maduro. No obstante, el oficialismo proclamó su victoria para un tercer mandato, lo que desencadenó protestas violentas que dejaron al menos 28 muertos y cientos de detenidos en Venezuela.

22 de Septiembre de 2025 05:48 pm


Mundo    
Compartir: