Trump revela contactos “constantes” con China y se muestra optimista sobre acuerdo arancelario
El presidente de Estados Unidos afirmó que su Gobierno ha sido contactado varias veces por Beijing en busca de resolver la guerra comercial, aunque evitó confirmar si ha hablado directamente con Xi Jinping.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que su administración mantiene conversaciones con el Gobierno de China para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la prolongada guerra comercial entre ambas potencias. Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump reveló que Washington ha sido “contactado varias veces” por Beijing, sin entrar en detalles sobre el avance de las negociaciones.
“Sí, estamos en conversaciones con China. Debo decir que nos han contactado varias veces”, declaró el mandatario desde el Despacho Oval, dejando entrever un posible acercamiento entre las dos mayores economías del mundo, cuyas disputas han generado incertidumbre en los mercados globales.
Desde el inicio del conflicto, Estados Unidos ha aplicado aranceles de hasta el 145% a productos chinos, mientras que China ha respondido con tarifas de hasta el 125% a bienes estadounidenses. Esta confrontación ha afectado negativamente tanto a las economías nacionales como al comercio global.
Consultado sobre si ha mantenido conversaciones directas con el presidente chino Xi Jinping, Trump evitó dar una respuesta clara: “Nunca he dicho si ha ocurrido o no. No es apropiado”. Sin embargo, añadió de forma enigmática: “Se podría pensar que es bastante obvio que lo ha hecho, pero hablaremos de eso pronto”.
Pese a la tensión y la falta de claridad, Trump se mostró confiado en que las negociaciones podrían dar frutos pronto. “Creo que vamos a alcanzar un acuerdo con China muy bueno”, aseguró, indicando que las conversaciones están en una fase avanzada.
Además, señaló que su administración trabaja con otros socios comerciales para cerrar acuerdos arancelarios en un plazo de “tres o cuatro semanas”. “Estamos hablando con todo el mundo”, dijo, destacando la complejidad de las gestiones diplomáticas. “El problema es que un día tiene solo un determinado número de horas”, añadió.
El presidente remarcó que la responsabilidad de avanzar en las negociaciones recae ahora en China. “La pelota está en su tejado”, expresó, reiterando que, si bien espera un acuerdo, su Gobierno seguirá adelante con sus objetivos comerciales aún sin uno.
La guerra comercial ha sido una de las principales banderas de la presidencia de Trump, quien ha defendido sus políticas arancelarias como una forma de equilibrar lo que considera prácticas comerciales desleales de China. No obstante, el mandatario dejó en claro que su administración está dispuesta a continuar con su estrategia con o sin consenso. “Creo que lo vamos a lograr, y si no, lo conseguiremos de todos modos porque estableceremos un objetivo y ya está”, concluyó.
Noticias relacionadas
- De extorsionar a Apple a liderar una empresa antifraude
- La radio, protagonista durante el gran apagón en España
- Putin anuncia tregua de tres días en Ucrania por el 80º aniversario del fin de la segunda guerra mundial
- Esposa de Marset renuncia al asilo en España y facilita su extradición a Paraguay
- El 43% de la red eléctrica ha sido restablecida en España tras nueve horas de apagón