Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/SkechersBO
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




Ucrania clama por un alto el fuego tras ataque mortal con drones Rusos

Ucrania clama por un alto el fuego tras ataque mortal con drones Rusos

23 de Abril de 2025 06:34 pm

Zelensky condena el bombardeo ruso a un autobús como “crimen de guerra” y reitera su pedido de cese total de hostilidades

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, condenó con firmeza el ataque con drones perpetrado por Rusia en la ciudad de Dnipropetrovsk, al que calificó como “un crimen de guerra absolutamente deliberado”. El bombardeo, ocurrido el miércoles, impactó directamente a un autobús en la ciudad sureña de Marganets, provocando la muerte de al menos nueve personas y dejando 49 heridos, según confirmó el gobernador regional, Sergiy Lysak.

Las imágenes compartidas por Lysak en redes sociales mostraban la crudeza del atentado: un autobús con el techo perforado, vidrios rotos y rastros de sangre en el interior. Para Zelensky, se trató de un “ataque atrozmente brutal”, que pone en evidencia la necesidad urgente de detener los ataques contra la población civil.

“En Ucrania, insistimos en un alto el fuego inmediato, total e incondicional. Detener las matanzas es la principal tarea”, expresó el mandatario ucraniano, quien también se mostró abierto a aceptar una tregua parcial que incluya al menos la suspensión de ataques sobre objetivos civiles.

Rusia lanzó más de 100 drones contra Ucrania.jpg

Rusia había anunciado una tregua sorpresa durante el fin de semana de Pascua, reduciendo momentáneamente los enfrentamientos durante 30 horas. Sin embargo, Ucrania y sus aliados desestimaron esta pausa como una maniobra propagandística del Kremlin, asegurando que el presidente Vladimir Putin no muestra voluntad real de entablar conversaciones de paz.

En la madrugada del miércoles, la fuerza aérea ucraniana reportó el lanzamiento de más de 100 drones rusos sobre varias regiones, incluyendo Kiev, Járkov, Poltava y Odesa. Los bombardeos provocaron incendios y nuevas pérdidas materiales. Del lado ruso, una persona resultó herida por ataques ucranianos en la región de Bélgorod.

En paralelo, el jefe de gabinete de Zelensky, junto a los ministros de Defensa y Asuntos Exteriores, se encontraban en Londres para mantener conversaciones con aliados. La reunión se vio afectada por la cancelación de última hora del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

Mientras tanto, la viceprimera ministra ucraniana, Yuliia Svyrydenko, reiteró que Ucrania está dispuesta a negociar, pero no a ceder. Sus declaraciones surgieron tras conocerse detalles de una presunta propuesta estadounidense que implicaría aceptar la pérdida de territorios actualmente ocupados por Rusia.

“No habrá ningún acuerdo que proporcione a Rusia una base sólida para reagruparse y regresar con más violencia”, escribió en la red social X. Para Svyrydenko, un alto el fuego completo —en tierra, aire y mar— es el primer paso necesario, y advirtió que si Moscú solo ofrece una pausa limitada, Kiev responderá en los mismos términos.

Desde la Casa Blanca, el vicepresidente JD Vance reconoció la existencia de una propuesta de paz “muy explícita” que buscaría congelar el conflicto y establecer nuevas líneas de separación basadas en el frente actual. “Ambas partes deben dejar las armas y concentrarse en construir una mejor Rusia y una mejor Ucrania”, afirmó en declaraciones a la prensa desde India.

Mundo    
Compartir: