Un marcapasos del tamaño de un grano de arroz: Revolución en la medicina pediátrica
Un equipo de investigadores de la Universidad de Northwestern, en Estados Unidos, ha desarrollado un marcapasos diminuto, del tamaño de un grano de arroz, diseñado para tratar trastornos cardíacos en recién nacidos con defectos congénitos.
Este dispositivo, que mide solo 1,8 mm de ancho y 3,5 mm de largo, ofrece una solución temporal para mantener el ritmo cardíaco en pacientes pediátricos, especialmente aquellos que necesitan estimulación después de una cirugía.
Lo más innovador de este marcapasos es que, una vez cumplida su función, se disuelve de manera segura en el cuerpo, eliminando la necesidad de una intervención quirúrgica para retirarlo.
El marcapasos funciona mediante un sistema de estimulación luminosa, activado por un pulso de luz infrarroja. Este dispositivo inalámbrico, colocado en el pecho del paciente, detecta los latidos irregulares y emite el pulso luminoso para restaurar el ritmo cardíaco normal.
Este enfoque minimiza los riesgos asociados con los marcapasos tradicionales, como las infecciones o el daño a los tejidos, ya que no requiere cables ni fuentes de energía externas. Además, ofrece una opción menos invasiva para tratar a pacientes que solo requieren estimulación temporal mientras sus corazones se recuperan.
Los investigadores planean continuar perfeccionando la tecnología, con la esperanza de que este marcapasos miniaturizado pueda beneficiar no solo a bebés con defectos cardíacos, sino también a adultos que sufran arritmias temporales. Además, su diseño reabsorbible podría ofrecer soluciones más accesibles y de bajo costo para pacientes en regiones con recursos limitados, lo que marca un avance significativo en el campo de la medicina cardiovascular.
Noticias relacionadas
- “Me gustaría ser papa”: la sorprendente frase de Trump en medio del cónclave
- Capturan en EE.UU. a líder del Tren de Aragua tras rastreo por redes sociales
- Los colores en la liturgia católica: símbolos que trascienden la estética
- Polémica en redes por joven que se hizo rinoplastia para que sus hijos hereden “nariz bonita”
- De extorsionar a Apple a liderar una empresa antifraude