Una última oportunidad: cómo se jugará el repechaje al Mundial 2026
La ilusión de Bolivia sigue intacta rumbo al repechaje. Bolivia mantiene viva la esperanza de clasificar al Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, aunque la única vía es a través del repechaje, actualmente en disputa directa con Venezuela.
La Verde enfrentará a Brasil este martes (19:30) en el estadio de Villa Ingenio con una consigna clara: ganar o ganar. Un empate o una derrota dejaría a Bolivia fuera de toda posibilidad.
Mientras tanto, la Vinotinto recibirá a Colombia en Maturín y necesita un triunfo, además de esperar que Bolivia no sume de a tres. Al final, solo una de las dos selecciones logrará el repechaje, dejando en juego la última esperanza sudamericana.
¿Cómo se jugará el repechaje? La FIFA renovó por completo el formato del repechaje intercontinental para el Mundial 2026. Se dejarán atrás las tradicionales series de ida y vuelta y se apostará por un mini-torneo decisivo que definirá a las últimas dos selecciones que completarán el cuadro mundialista.
Serán seis equipos divididos en dos llaves de tres selecciones. En cada grupo, los dos países con menor ranking FIFA se enfrentarán primero en una semifinal a partido único. El ganador avanzará para medirse con el cabeza de serie de la llave, que será el país mejor ubicado en el ranking.
Los vencedores de ambas finales se quedarán con los últimos dos boletos para la Copa del Mundo. En total, habrá cuatro partidos, todos en territorio mexicano, sin margen de error: una sola derrota puede dejar afuera a cualquier selección.
Quiénes podrían jugar Por ahora, el único equipo con su plaza asegurada en el repechaje es Nueva Caledonia, que clasificó pese a perder en la final de Oceanía frente a Nueva Zelanda. Los otros cinco cupos se repartirán entre diferentes confederaciones:
CONMEBOL: el séptimo puesto de Sudamérica, actualmente en disputa entre Venezuela y Bolivia.
AFC (Asia): el ganador de la quinta ronda.
CAF (África): el vencedor de la final de la segunda ronda.
CONCACAF: dos plazas para los mejores segundos de la tercera ronda.
UEFA: no tendrá representantes en este repechaje.
Fechas y sedes El mini-torneo se disputará entre el lunes 23 y el martes 31 de marzo de 2026, en los estadios de Monterrey y Guadalajara.
El ranking FIFA será un factor clave: por ejemplo, Venezuela (46º) tiene ventaja sobre Bolivia (78º) para ubicarse directamente en la final de su llave, evitando la semifinal y aumentando sus chances de avanzar.
Con este formato, el repechaje promete partidos tensos y definitorios, donde cualquier error puede significar el final del sueño mundialista.
Noticias relacionadas
- Argentina llega a Guayaquil sin varias figuras para cerrar eliminatorias ante Ecuador
- Lamine Yamal sueña con ganar varios Balones de Oro
- La última esperanza de la Verde ante un lleno total en Villa Ingenio
- Inglaterra arrasa a Serbia y se acerca al Mundial 2026
- Mbappé lidera a Francia en triunfo ajustado sobre Islandia