YPFB garantiza transparencia en la importación y calidad de combustibles
El Vicepresidente Nacional de Operaciones de YPFB, Ariel Montaño, desmintió las acusaciones sobre irregularidades en la importación de combustibles, asegurando que los procesos son transparentes y cumplen con estándares internacionales de calidad y costos.
Durante una conferencia de prensa, Montaño explicó que la contratación de proveedores se realiza mediante cotización abierta, invitando a más de 100 empresas registradas en la base de datos de YPFB. Además, señaló que los costos de importación en Bolivia están dentro del rango regional, comparables con los de Perú y Chile.
Sobre la calidad del producto, afirmó que la gasolina importada es UNL87 y el diésel es ULSD, ambos certificados bajo los criterios de Argus Media. También destacó que la documentación sobre estos procesos está disponible en la página web de la empresa, garantizando total transparencia.
Respecto a denuncias sobre contaminación del combustible, Montaño reiteró que los certificados de calidad están a disposición del público y advirtió que se evalúan acciones legales contra quienes difunden información falsa que afecta la imagen de YPFB y sus proveedores.
En cuanto al abastecimiento, informó que las filas en estaciones de servicio han disminuido significativamente, gracias al incremento en las importaciones. En Santa Cruz, por ejemplo, se despacharán 3 millones de litros de diésel diarios para normalizar el suministro en ciudades y provincias.
Finalmente, Montaño aseguró que el transporte de combustible desde Argentina y Paraguay se mantiene operativo, con 27 millones de litros programados para ingresar al país esta semana, garantizando el suministro de gasolina y diésel a nivel nacional.
Noticias relacionadas
- Miguel Terceros es detenido en Brasil tras denuncia por actos de racismo
- Productores de Cabezas apuestan por el algodón como alternativa ante la sequía
- A 16 días del plazo, ningún partido define a su candidato a la vicepresidencia
- Evo Morales denuncia “terrorismo de Estado” tras detención de jueza
- Defensoría del Pueblo verifica situación de jueza aprehendida