Zelensky acusa a Rusia de arrastrar a China a la guerra y revela presencia de ciudadanos chinos en el frente
El presidente ucraniano denunció que más de 150 ciudadanos chinos fueron reclutados por el ejército ruso, y aseguró que Beijing tenía conocimiento de esta situación.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, acusó este miércoles a Rusia de involucrar a China en el conflicto bélico que azota su país desde hace tres años. En una declaración ante medios internacionales en Kiev, Zelensky afirmó que el ejército ruso ha reclutado a decenas de ciudadanos chinos para combatir en el frente, y aseguró que Beijing está al tanto de esta situación.
“Este es el segundo error de Rusia. El primero fue Corea del Norte. Ahora están arrastrando a China a esta guerra”, declaró. Según el mandatario ucraniano, al menos 155 ciudadanos chinos, con nombres y datos de pasaportes, han sido identificados como combatientes en territorio ucraniano.
La denuncia se produce un día después de que el ejército ucraniano anunciara la captura de dos ciudadanos chinos en la región de Donetsk. En un video difundido por Zelensky, uno de los detenidos aparece con uniforme militar, las manos atadas y hablando en mandarín, lo que habría reforzado las pruebas sobre su implicación directa en los combates.
Zelensky explicó que muchos de estos ciudadanos son reclutados mediante redes sociales como TikTok y otras plataformas chinas, donde se difunden ofertas y anuncios militares. “Beijing es consciente de ello”, insistió, aunque aclaró que no está acusando al gobierno chino de enviar directamente a los combatientes.
En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China calificó las afirmaciones como “absolutamente infundadas”. Su portavoz, Lin Jian, aseguró que China advierte constantemente a sus ciudadanos para que no participen en conflictos armados y añadió que están verificando la información proporcionada por Kiev sobre los ciudadanos capturados.
Zelensky también dijo que Ucrania está dispuesta a intercambiar a los ciudadanos chinos capturados por prisioneros de guerra ucranianos que permanecen retenidos en Rusia.
En medio de este nuevo conflicto diplomático, el líder ucraniano anunció que su gobierno está dispuesto a comprar entre 30.000 y 50.000 millones de dólares en equipamiento militar estadounidense. Indicó que una delegación ucraniana se reunirá con autoridades estadounidenses la próxima semana como parte de los esfuerzos por presionar a Moscú y avanzar hacia un alto el fuego.
Mientras tanto, China se mantiene como un aliado estratégico de Rusia, pese a declarar una postura de neutralidad. Países occidentales y miembros de la OTAN consideran que Beijing actúa como “facilitador decisivo” de la invasión rusa, al no condenar la guerra ni restringir el apoyo económico y político hacia el Kremlin.
Noticias relacionadas
- “Me gustaría ser papa”: la sorprendente frase de Trump en medio del cónclave
- Capturan en EE.UU. a líder del Tren de Aragua tras rastreo por redes sociales
- Los colores en la liturgia católica: símbolos que trascienden la estética
- Polémica en redes por joven que se hizo rinoplastia para que sus hijos hereden “nariz bonita”
- De extorsionar a Apple a liderar una empresa antifraude