Bolivia vuelve a las urnas para una inédita segunda vuelta que marcará un nuevo ciclo político
Este domingo 19 de octubre, Bolivia vivirá una jornada electoral histórica al acudir nuevamente a las urnas para elegir a su presidente y vicepresidente mediante una inédita segunda vuelta.
En esta elección se enfrentarán los candidatos Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, quienes fueron los más votados en los comicios del pasado 17 de agosto, aunque ninguno logró la mayoría suficiente para proclamarse ganador.
El balotaje se desarrollará bajo las reglas establecidas por la Constitución de 2009, que dispone que serán proclamadas las candidaturas que obtengan más del 50 % de los votos válidos o al menos el 40 % con una ventaja de diez puntos sobre el segundo.En esta ocasión, el binomio que obtenga la mayoría de los votos válidos será declarado vencedor.
El padrón electoral será el mismo que se utilizó en la primera vuelta, con 7.567.207 votantes habilitados en territorio nacional y 369.308 en 22 países.
El voto en Bolivia es obligatorio, y los ciudadanos que participen recibirán un certificado de sufragio necesario para realizar trámites en entidades públicas y bancarias durante los 90 días posteriores a los comicios.
El Tribunal Supremo Electoral volverá a implementar el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), que difundirá información al cierre de la votación.
Además, se desplegarán misiones nacionales e internacionales de observación, entre ellas las de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), que ya acompañaron la primera vuelta.
Desde el jueves rige el periodo de silencio electoral, y desde el viernes está en vigencia el “auto de buen gobierno”, que prohíbe reuniones masivas, aglomeraciones y la venta de bebidas alcohólicas.
Asimismo, este domingo estará restringida la circulación vehicular sin autorización del órgano electoral.
Esta segunda vuelta, la primera en la historia del país, no solo definirá al nuevo presidente de Bolivia, sino que también marcará el inicio de un nuevo ciclo político y económico tras dos décadas de hegemonía de la izquierda.
Noticias relacionadas
- Evo recibió dinero del chavismo y el narcotráfico venezolano, revela exjefe de inteligencia
- Bolivia vuelve a las urnas para una inédita segunda vuelta que marcará un nuevo ciclo político
- Servicios esenciales estarán disponibles durante la jornada electoral del domingo
- El tse prohíbe el uso de celulares al momento de votar este 19 de octubre
- Una crisis de combustible marca la segunda vuelta presidencial en bolivia