Activan protocolos de bioseguridad de manera obligatoria para un retorno seguro a clases
Ante el incremento de casos de Covid-19, los estudiantes y maestros deben activar los protocolos de bioseguridad de manera obligatoria para el retorno seguro a las actividades educativas de la gestión 2025.
“Estamos estableciendo, mediante las direcciones distritales y direcciones de las unidades educativas, mantener las medidas de bioseguridad en las unidades educativas, especialmente en municipios donde haya un incremento de casos positivos (de Covid-19)”, informó el director departamental de Educación de La Paz, Basilio Pérez.
El protocolo contempla la creación de comisiones de salud en cada unidad educativa, conformadas por directores, docentes, padres de familia y estudiantes, para asegurar que se cumpla con las medidas establecidas.
“Todos los estudiantes deben asistir con el barbijo de manera obligatoria y también tener su alcohol en gel para su mayor seguridad”, dijo.
De la misma forma, la Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz indicó que se activan los protocolos de bioseguridad para el inicio de las clases en ese departamento, que registra el mayor número de casos de Covid-19.
El director de Educación de Santa Cruz, Nelson Alcocer, informó también que se gestiona ante los gobiernos municipales garantizar la dotación de equipos de bioseguridad en las unidades educativas antes del inicio del año escolar.
“Los padres de familia, autoridades y maestros tenemos la responsabilidad compartida y todos tenemos que aportar para garantizar el retorno a las actividades educativas y la salud de los estudiantes”, remarcó Alcocer.
Las autoridades educativas relievaron la necesidad de prevenir los contagios y cuidar la salud para las clases presenciales, que son más efectivas para la enseñanza.
Las mismas medidas se asumen en otros departamentos.
Noticias relacionadas
- YPFB realiza el montaje de equipo para iniciar la perforación del Pozo Tomachi-X1 I.E, en Pando
- La ASFI inicia el control de empresas que ofrecen servicios con criptoactivos
- El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El TSE debate la habilitación de Dunn en medio de dudas, impugnaciones y desacuerdos
- Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto