Romer Saucedo reafirma su respaldo a la segunda vuelta y denuncia “usurpación” en el Tribunal Constitucional
El presidente del TSJ aseguró que el proceso electoral del 19 de octubre no está en riesgo y reiteró su rechazo a los magistrados prorrogados del TCP
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, ratificó su apoyo al desarrollo de la segunda vuelta electoral y aclaró que el proceso previsto para el 19 de octubre no será interrumpido. además, calificó de “usurpadores” a los magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Saucedo, publicó una nota en sus redes sociales en la que respaldó el desarrollo de la segunda vuelta electoral y respondió a las críticas recibidas por sus declaraciones sobre el funcionamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
En su pronunciamiento, Saucedo aseguró que todo el Órgano Judicial “reitera su compromiso con la democracia, la institucionalidad y, por sobre todo, el Estado de Derecho”, garantizando que no se pondrá en riesgo el proceso electoral previsto para el 19 de octubre.
“Pleno respaldo al desarrollo del calendario electoral sin interrupciones y sin afectar a las labores propias del Tribunal Supremo Electoral”, escribió el titular del TSJ.
Asimismo, reiteró su posición sobre la legalidad del funcionamiento del TCP con los magistrados electos en diciembre pasado. “El funcionamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional puede recaer sobre los cuatro magistrados que fueron electos en diciembre pasado, quienes gozan de legitimidad y legalidad, tal como ya sucedió anteriormente ante el cumplimiento de periodos establecidos en la CPE”, afirmó.
En ese contexto, desmintió que exista riesgo de un “vacío de poder”, tal como —según dijo— algunos sectores pretenden hacer creer a la población.
Saucedo también calificó de “usurpadores” a los magistrados prorrogados y sostuvo que continuará su lucha por devolver la credibilidad al sistema judicial del país. “Quienes hoy siguen usurpando funciones se atrevieron a desconocer el mandato que el soberano les entregó por un periodo de seis años, por lo que no claudicaremos en esta cruzada por devolverle la credibilidad e institucionalidad a todo el sistema judicial”, concluyó.
Noticias relacionadas
- Rodrigo Paz propone “capitalismo para todos” y promete abrir Bolivia al mundo
- Bolivia y Rusia reconocen mutuamente títulos universitarios y de posgrado
- Dieciséis incendios activos afectan a ocho municipios de Santa Cruz
- Gobierno otorga asueto de media jornada por Día de la Mujer
- Juan Carlos Huarachi deja la COB tras casi ocho años al frente de la Central Obrera