Alerta en Bolivia por paltas peruanas con cadmio
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) reforzó los controles en los pasos fronterizos para evitar el ingreso de paltas tipo Hass procedentes de Perú con niveles de cadmio superiores a lo permitido. La alerta se basa en reportes del sistema de alerta rápida de la Unión Europea, que detectó 0,054 mg/kg de cadmio en la fruta, superando el límite de 0,05 mg/kg. Países como Países Bajos ya retiraron lotes de sus mercados.
El cadmio es un metal pesado que se acumula en el organismo y afecta principalmente a los riñones y huesos; además, puede ser cancerígeno. La intoxicación aguda provoca náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea y cefalea, mientras que el consumo frecuente y prolongado representa un riesgo más grave.
A pesar de la alerta, en los mercados bolivianos la palta peruana se sigue vendiendo con normalidad. Comerciantes aseguran desconocer restricciones y señalan que la fruta se comercializa con normalidad, aunque la oferta ha disminuido por problemas de transporte. Los precios oscilan entre Bs 400 y Bs 500 por caja, y las unidades grandes se venden hasta Bs 18.
Senasag instruyó a su personal fronterizo a vigilar, controlar y decomisar cualquier cargamento sospechoso. Las autoridades recalcan que no hay señales visibles que indiquen la presencia de cadmio; solo un análisis de laboratorio puede confirmarlo, por lo que recomiendan adquirir paltas de proveedores confiables.
Noticias relacionadas
- Concejal denuncia que Johnny Fernández solicitó su decimocuarto viaje al exterior
- Botrading en la mira: Fiscalía indaga sobreprecio en compra de diésel y gasolina por YPFB
- Defensoría inspecciona zonas de posibles conflictos a pocos días de las elecciones
- El operativo electoral está en marcha y se distribuyen 7,9 millones de papeletas
- Alerta en Bolivia por paltas peruanas con cadmio