Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 08 Mayo

Imagen modal
https://linktr.ee/beicruz
https://www.facebook.com/SupermercadosTia




Arancel del 10% de Estados Unidos a productos bolivianos provocaría pérdidas de $us 27 millones

Arancel del 10% de Estados Unidos a productos bolivianos provocaría pérdidas de $us 27 millones

04 de Abril de 2025 11:24 am

Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 10% a todos los productos provenientes de Bolivia, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) alertó sobre un impacto económico negativo de al menos 27 millones de dólares para el país.

“Estados Unidos es el decimotercer socio comercial para Bolivia, como mercado destinatario, habiéndose exportado en 2024 un total de 271 millones de dólares, de ahí que, si la aplicación del arancel del 10% fuera generalizado, el impacto sería de 27 millones de dólares”, explicó el gerente del IBCE, Gary Rodríguez, en entrevista con Bloomberg.

Los principales productos bolivianos exportados a Estados Unidos en la pasada gestión fueron: estaño sin alear ($us 76 millones), castañas ($us 39 millones), quinua ($us 32 millones) y óxidos de antimonio ($us 32 millones). En menores volúmenes, también se vendieron asientos de madera, manufacturas de cuero, café, azúcar y joyería, que en conjunto generaron cerca de 7 millones de dólares.

Rodríguez advirtió que el panorama podría empeorar si Estados Unidos decidiera elevar los aranceles, como ocurrió anteriormente con países de la Unión Europea, donde se aplicaron gravámenes de hasta el 25%.

En ese sentido, el representante del IBCE subrayó las limitaciones de Bolivia para acceder a mercados alternativos, dada su condición de país sin litoral. “El país tiene poco juego de cintura a la hora de buscar mercados preferenciales alternativos, comparativamente a otros países que, como Chile y Perú, han negociado el libre acceso para sus productos a megamercados como el de la Unión Europea o el de la China”, señaló.

Ante esta situación, Rodríguez sugirió al Gobierno boliviano “retomar las relaciones diplomáticas” con Estados Unidos para evitar un escenario más adverso. “Se debe buscar un mejor tratamiento, recíproco en cuanto a la aplicación de aranceles al comercio bilateral”, concluyó.

Tema del Día     
Economía     
Compartir: