MNR evalúa no presentar candidato y arriesga su personería
El jefe nacional del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Jhonny Torrez, anunció que propondrá en la próxima reunión del Comando Nacional de su partido no presentar candidato a las elecciones generales del 17 de agosto. Según Torrez, esta decisión busca fortalecer la unidad de la oposición y canalizar el voto hacia un solo bloque.
“Primero la patria, después el partido y finalmente las aspiraciones personales. El pueblo boliviano demanda unidad, capacidad para solucionar la crisis y renovación”, afirmó Torrez, quien también es alcalde de Tarija. El líder considera que no dividir el voto opositor es clave en el actual escenario político.
Sin embargo, el posible retiro del MNR conlleva riesgos. De no participar en estas elecciones, el partido quedaría expuesto a perder su personería jurídica, ya que no se presentó en los comicios generales de 2020. Así lo establece el artículo 58, inciso C, de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, confirmó que el MNR podría ser cancelado si no participa en los comicios por segunda vez consecutiva. “Sería la segunda vez que no participa en elecciones, lo que lo expone a la pérdida de su personería jurídica”, indicó en entrevista con La Razón.
En días pasados, el MNR firmó un acuerdo con Chi Hyun Chung para postularlo como su candidato, pero la alianza no prosperó. El calendario electoral señala que el plazo para inscribir candidaturas es del 14 al 19 de mayo, por lo que el partido aún tiene una ventana para revertir esta situación.
Noticias relacionadas
- Tuto Quiroga pide apoyo en segunda vuelta y asegura que no tendrá relaciones con Venezuela ni Cuba
- EEUU ve en balotaje boliviano oportunidad para relaciones sólidas
- TSE anuncia el 98% del conteo rápido la noche del balotaje
- Nacionalización de “autos chutos” devaluará el parque automotor boliviano
- YPFB despacha gasolina al 100% pese a operar con stock límite