Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 15 Octubre

Imagen modal
#
#




Nacionalización de “autos chutos” devaluará el parque automotor boliviano

Nacionalización de “autos chutos” devaluará el parque automotor boliviano

15 de Octubre de 2025 11:28 am

La Cámara Automotor Boliviana (CAB) rechazó enérgicamente la propuesta de campaña del candidato presidencial Rodrigo Paz (PDC) de nacionalizar los autos "chutos" o ilegales. El gerente de la CAB, Luis Encinas, advirtió que esta medida no solo congestionará el parque automotor del país, sino que causaría una drástica devaluación de los vehículos nuevos y legales. Encinas alertó que el valor de los coches actuales podría caer hasta un 50% con la entrada masiva de autos indocumentados al mercado.

Encinas alertó sobre el fuerte impacto de la medida, ya que, según estimaciones de la CAB, Bolivia ya cuenta con aproximadamente 1,5 millones de vehículos ilegales circulando. Una eventual nacionalización de solo un millón de ellos no solo duplicaría la congestión vehicular, sino que también aumentaría el consumo de combustible de forma insostenible. El sector lamenta la caída drástica en las ventas de vehículos nuevos, pasando de 60.000 unidades en 2020 a proyectar solo 18.000 para finales de 2025.

La CAB señaló que la principal afectación de la proliferación de autos "chutos" se da en la recaudación de impuestos, con pérdidas que alcanzan entre 460 a 500 millones de dólares al año. Para Encinas, una nueva regularización, como ofrece el candidato Paz, actúa como un incentivo directo que fomenta la ilegalidad y, por ende, aumenta las redes de contrabando. La polémica propuesta generó incluso rechazo en autoridades de Chile, principal punto de ingreso de estos vehículos.

El vocero de la CAB enfatizó que la nacionalización tendría un efecto devastador en el valor del mercado y la inversión legal. La problemática de la masiva entrada de vehículos indocumentados, que se estima en 120.000 unidades anualmente, es un riesgo económico y de seguridad pública. El gremio pide a las autoridades y candidatos evitar estas ofertas que, a su juicio, socavan la formalidad del parque automotor boliviano

15 de Octubre de 2025 11:28 am


Tema del Día     
Noticias    
Compartir: