Arce asiste a cumbre de la Celac en Honduras mientras crecen tensiones por medidas de Trump
El presidente boliviano Luis Arce partió este martes rumbo a Honduras para participar en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se llevará a cabo este miércoles en Tegucigalpa. La cita internacional reúne a una decena de líderes de la región en un contexto marcado por las nuevas políticas arancelarias anunciadas por el expresidente estadounidense Donald Trump.
Desde su cuenta oficial en la red social X, el mandatario anunció su viaje y señaló que llevará la postura del Estado Plurinacional ante un encuentro que considera clave para el fortalecimiento de la integración latinoamericana. Previo a su partida, Arce entregó el bastón de mando al vicepresidente David Choquehuanca.
Uno de los temas centrales del evento será la propuesta de Brasil de respaldar a una mujer como próxima titular de la Secretaría General de las Naciones Unidas. Además, los jefes de Estado abordarán asuntos de coyuntura como las deportaciones de migrantes desde Estados Unidos y las recientes declaraciones de Trump sobre el canal de Panamá.
La gira internacional de Arce ocurre en un momento en que varios países de América Latina expresan preocupación ante los nuevos aranceles impuestos por Trump a las exportaciones de la región. Bolivia, junto a otros países como Brasil, Colombia, Chile y Perú, enfrentará un impuesto del 10%, mientras que otras naciones como Venezuela y Nicaragua serán afectadas por tarifas aún más elevadas.
Noticias relacionadas
- CIDH aplaude paso histórico de Bolivia para proteger a niñas de matrimonios forzados
- TCP admite recurso contra centralización de juicios por terrorismo en La Paz
- División en el PDC deja en suspenso las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz
- Concejo Municipal de Santa Cruz renovará su directiva este viernes
- Luis Arce destaca el regreso del MAS a las organizaciones sociales