Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 05 Mayo

Imagen modal
https://bit.ly/ElCedroVallecito
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall




Arce dice que superó el ‘año más difícil’ y descarta que el país entre en recesión

Arce dice que superó el ‘año más difícil’ y descarta que el país entre en recesión

23 de Diciembre de 2024 07:27 pm

Frente a la situación económica actual del país, el presidente Luis Arce aseguró este lunes que el 2024 fue el año más difícil de su gestión, pero logró superarlo y aseguró que Bolivia no está en recesión, aunque admite que está soportando una desaceleración.

“A mucha gente que le gustaría escuchar que con todo esto que se ha venido ya deberíamos estar en un proceso recesivo e inflacionario;, pero para su mala suerte de estos caballeros (analistas) que buscan lo malo siempre para el país, no tenemos recesión, estamos creciendo; se desacelera la economía, pero seguimos creciendo”, indicó.

Y agregó: «Este año fue el más duro que hemos podido soportar, el más complicado que hemos soportado, pero lo hemos superado y vamos a seguir en esa línea y el 2025 va a ser un año mejor», dijo en una reunión con periodistas en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz.

Asimismo, el Presidente se refirió a los bloqueos de carreteras y su afectación a la economía y a la distribución de combustibles y alimentos. Aseguró que, tras el bloqueo evista de 24 días, al Gobierno le costó normalizar el envío de carburantes al país.

Apuntó también al bloqueo de créditos en la Asamblea Legislativa y dijo que luego de recibir “un país salido de la pandemia; hemos revertido eso durante todos estos años, hasta llegar a unas cifras razonables a pesar de la batalla política que hemos enfrentado».

Además, explicó que la maquinaria del país funciona con dos motores: financiamiento interno y externo y actualmente solo uno está en ejecución. El externo, que promueve la inversión pública, está paralizado en la Asamblea Legislativa con los créditos.

Arce Pese a ello, dijo que “para pesar de los ataques de la derecha y de la nueva derecha, Bolivia no ingresará en recesión. (..) Este motor, que es el financiamiento externo, ahora ya no tiene la fortaleza para poder seguir impulsando la economía, por lo tanto, cae la inversión pública, el motor de nuestro modelo económico”, dijo.

Explicó que “esto tiene su consecuencia en el Producto Interno Bruto que estimamos no va estar en los mejores niveles”.

Arce consideró que los ataques y el “proceso de desestabilización” que promueven algunos actores políticos, buscan generar una imagen de “desinstitucionalización” y gestar la idea de un “agotamiento” del actual modelo económico.

Sin embargo, cuestionó que no escuchó otra propuesta de un modelo alternativo y advirtió que crearlo tomaría años.

Garantizó que el Gobierno continuará subvencionando los alimentos y los combustibles, controlando la inflación y destacó que se bajó el arancel para la importación de varios productos.

Nacional     
Política    
Compartir: