Arce dice que su modelo económico sigue vigente y fortalecido, pero que “se cometió un error”
En medio de la crisis económica expresada en una continua escasez de combustibles, el presidente Luis Arce defendió este jueves nuevamente su cuestionado modelo económico y aseguró que está “más vigente que nunca” rindiendo frutos.
“Nuestro modelo es generar excedente y distribuir ese excedente entre la población, que no se lo lleve las transnacionales, que no se lo lleven unos cuantos. Nuestro modelo económico sigue vigente y sigue rindiendo frutos para la población boliviana”, dijo Arce en un acto de entrega de redes de gas en La Paz.
Entretanto, en las últimas semanas, las interminables filas en los surtidores en busca de combustibles se volvieron a incrementar, mientras que varios candidatos para las elecciones generales del 17 agosto proponen el cambio del modelo económico del país.
Pero, “es falso el discurso que van tejiendo los partidos de la derecha diciendo que el modelo boliviano está desgastado, que ya no va más y que hay que cambiar para resolver este problema”, afirmó Arce.
El mandatario aseguró que “este problema del país no se resuelve cambiando el modelo económico” porque, en su criterio, “el modelo no está mal” y porque “el modelo que ellos plantean ya lo hemos vivido durante 20 años y fue un fracaso”.
Durante ese periodo, “vivimos pobreza, desempleo, una recesión económica de 20 años del modelo neoliberal que nos quieren hacer olvidar. Pero el pueblo tiene memoria, sabemos quiénes son (…), por eso nosotros decimos claramente que nuestro modelo sigue vigente, está fortalecido y ha demostrado fortaleza, inclusive, en los peores momentos”, enfatizó.
“Otra cosa es que ellos, conjuntamente a la nueva derecha (el evismo), han estrangulado al modelo para tratar de mostrar que no sirve. ¿Cuál es nuestro modelo? Generar riqueza, (pero) ahí hay que reconocer que se cometió un error en el pasado al no garantizar la generación de esos recursos”, continuó.
Sin embargo, aseguró que su gobierno “corrigió ese error” y que “fruto de esa corrección es Mayaya y todos los pozos exploratorios que exitosamente vienen realizando YPFB y las empresas bajo su tuición”.
“Por eso lo decimos claramente: nuestro modelo está más vigente que nunca (…) porque nuestra solución estructural, al problema de los combustibles, al problema que atañe a toda la población, ya lo hemos dado de manera estructural haciendo la exploración y, sobre todo, haciendo más de 44 proyectos exploratorios, muchos exitosos”, insistió.
Noticias relacionadas
- El TSJ exige severidad contra Nina, quien suma denuncias y críticas
- La Paz conmemora los 216 años de su gesta libertaria junto a sus autoridades
- Arce dice que su modelo económico sigue vigente y fortalecido, pero que “se cometió un error”
- La Paz celebra 216 años con legado arquitectónico que enorgullece a Bolivia
- Turismo se proyecta como motor económico y presenta plan a candidatos