Arce promulga la Ley 1622 para activar crédito de $75 millones de la CAF
El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la Ley 1622, que aprueba un crédito de $75 millones otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF). Este crédito tiene como objetivo fortalecer la gestión de riesgos ante desastres naturales y eventos climáticos adversos.
Tras la sanción de la ley en la Cámara de Senadores, Arce destacó la importancia de este préstamo para la atención de las regiones más afectadas por fenómenos climáticos. En sus redes sociales, el presidente subrayó que este crédito es un paso crucial para mejorar la capacidad de respuesta del país ante desastres y rescató la lección de que cuando prevalecen los intereses colectivos sobre los políticos, el pueblo es el principal beneficiado.
La aprobación de la ley se logró tras un proceso que incluyó una dispensación de trámite en el Senado, donde los ministros de Economía y Planificación, Marcelo Montenegro y Sergio Cusicanqui, presentaron los detalles del préstamo. Finalmente, la norma fue aprobada por mayoría y sancionada en el Senado.
El presidente Arce aprovechó la ocasión para instar al Legislativo a continuar con la aprobación de otros préstamos pendientes, que ascienden a aproximadamente $1.600 millones, con la misma celeridad y enfoque.
Este jueves, el Congreso se reunirá nuevamente para analizar otro crédito internacional, esta vez de $100 millones de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
Noticias relacionadas
- Murillo será liberado en julio de 2025
- Evo advierte “grave crisis” y llama a unir fuerzas
- TSE no logra elegir presidente y solo designa a Óscar Hassenteufel como vicepresidente
- CIDH aplaude paso histórico de Bolivia para proteger a niñas de matrimonios forzados
- TCP admite recurso contra centralización de juicios por terrorismo en La Paz