Arce proyecta que Bolivia producirá el 80% del diésel que consume desde 2026
Desde el municipio de El Puente, en Tarija, el presidente Luis Arce anunció que Bolivia producirá el 80% del diésel que consume a partir de 2026, reduciendo así su dependencia de la importación de combustibles. Actualmente, el país importa el 90% de este recurso.
Durante la entrega de una estación de servicio, Arce explicó que esta proyección se basa en el desarrollo de plantas de biocombustibles, como la que se construye en El Alto y otra en Santa Cruz, especializada en HVO (diésel renovable). También mencionó el campo Mayaya, en el norte paceño, como parte de esta estrategia energética.
El mandatario sostuvo que la actual crisis del combustible está ligada a la reducción de reservas de gas y petróleo, y cuestionó la falta de aprobación de créditos externos en la Asamblea Legislativa, lo que según dijo impide disponer de divisas suficientes para las importaciones.
“Vamos a volver a esos tiempos donde había abundante combustible y gas que generaban dólares para el país”, afirmó. Aunque aún no se confirma su candidatura para las elecciones de 2025, este tipo de anuncios marcan el tono de un plan a largo plazo que sugiere intenciones de continuidad.
Noticias relacionadas
- TCP admite recurso contra centralización de juicios por terrorismo en La Paz
- División en el PDC deja en suspenso las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz
- Concejo Municipal de Santa Cruz renovará su directiva este viernes
- Luis Arce destaca el regreso del MAS a las organizaciones sociales
- Luis Arce asegura que el MAS es el único partido que representa al pueblo humilde