Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/baulet.bo
https://linktr.ee/beicruz




Argentina recibe USD 12.000 millones del FMI tras levantar el cepo cambiario

Argentina recibe USD 12.000 millones del FMI tras levantar el cepo cambiario

16 de Abril de 2025 11:21 am

Argentina recibió este martes un desembolso de 12.000 millones de dólares por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), como parte del acuerdo de 20.000 millones recientemente alcanzado. Este primer desembolso se produce un día después de que el gobierno del presidente Javier Milei eliminara el control cambiario vigente desde hace seis años.

Con esta medida, que permite la libre compra de dólares, el mercado reaccionó con estabilidad: el precio del dólar se mantuvo en 1.230 pesos argentinos, según el Banco Nación. El nuevo esquema cambiario permite la fluctuación del dólar entre los 1.000 y 1.400 pesos, con intervención del Banco Central en caso de desviaciones.

El presidente Milei, de tendencia ultraliberal, recibió así un importante voto de confianza del FMI. En total, las ayudas comprometidas por organismos multilaterales ascienden a 42.000 millones de dólares.

El dinero recibido será destinado al fortalecimiento de las reservas del Banco Central, que este martes ascendieron a casi 37.000 millones de dólares, frente a los 24.000 millones del lunes.

A nivel interno, los argentinos siguen con atención los efectos del nuevo régimen cambiario y su impacto en la inflación. El economista Sebastián Menescaldi, de la consultora ECO GO, estimó que el traslado a precios podría generar una inflación del 4% al 5% en abril y mayo.

Pese a las medidas de austeridad que han equilibrado las cuentas públicas, el control de la inflación es clave para Milei, quien enfrentará su primera prueba electoral en las legislativas de octubre. La inflación interanual bajó de 211% en 2023 a 118% en 2024, aunque registró un repunte en los últimos dos meses.

Tema del Día     
Mundo    
Compartir: