Arranca el registro de candidatos para las elecciones presidenciales de agosto
Este miércoles se inicia oficialmente el registro de candidaturas para las elecciones presidenciales programadas para agosto. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, recordó que los partidos y alianzas políticas tienen plazo hasta el 19 de mayo para presentar y ajustar sus listas, antes del cierre del proceso. Las organizaciones pueden realizar correcciones en los documentos de sus postulantes solo durante este periodo.
Ávila aclaró que el hecho de que un partido inscriba a un postulante no garantiza su habilitación, ya que será el TSE el que evalúe los requisitos desde el 20 de mayo y publique, el 6 de junio, la lista oficial de candidatos habilitados e inhabilitados. A partir de esa publicación, la ciudadanía podrá presentar demandas de inhabilitación si identifica que algún aspirante incumple con los requisitos establecidos.
Para este proceso, los frentes deben inscribir un total de 352 candidaturas entre titulares y suplentes. Hasta el momento, diez alianzas y partidos ya presentaron ante el TSE sus actas notariadas de compromiso para elegir candidaturas conforme a sus estatutos internos, entre ellos el MAS-IPSP, PDC, Alianza Libre, Morena y Nueva Generación Patriótica. Las demandas de inhabilitación podrán presentarse hasta 72 horas antes de la jornada electoral.
Noticias relacionadas
- Arranca el registro de candidatos para las elecciones presidenciales de agosto
- “Vuela alto querido Pepe”: El presidente Arce despide a José Mujica tras su fallecimiento a los 89 años
- "Toda América Latina está de luto": Evo Morales despide a José 'Pepe' Mujica tras su fallecimiento
- José Mujica murió a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer
- Cumbre Energética Bolivia 2025 se celebrará en Santa Cruz