Asamblea Advierte Riesgo en la Selección del Fiscal General Debido a la Vigilia de la COB
El presidente de la Comisión Mixta de Justicia Plural, el senador Roberto Padilla, expresó su profunda preocupación este miércoles acerca de la amenaza que enfrenta el proceso de selección y designación del nuevo Fiscal General del Estado.
Padilla atribuye esta situación a la vigilia organizada por la Central Obrera Boliviana (COB), que, según él, está bloqueando el acceso de los postulantes a las instalaciones de la Asamblea Legislativa.
“El proceso está en riesgo debido a la falta de garantías para el ingreso de los postulantes a nuestras oficinas.
La vigilia encabezada por Juan Carlos Huarachi, bajo instrucciones del presidente Luis Arce, está dificultando seriamente la recepción de postulaciones”, denunció Padilla.
El senador evista no escatimó en críticas, afirmando que, en su opinión, “el plan del Gobierno es entorpecer esta crucial etapa de selección”. Según Padilla, la situación actual está afectando el trabajo de la Comisión Mixta, que necesita acceso libre para llevar a cabo su función.
Desarrollo del Proceso
El 2 de septiembre, la Asamblea Legislativa aprobó la convocatoria para la elección del nuevo Fiscal General del Estado. La comisión mixta encargada tiene un plazo de 45 días para completar el proceso de preselección. Actualmente, el proceso se encuentra en la fase 2, que consiste en la presentación de postulantes, y está programado para concluir el 18 de septiembre.
“Hasta el momento no hemos recibido ninguna postulación. Pedimos a los sectores que están realizando la vigilia que permitan el acceso a los aspirantes para que puedan registrar su candidatura”, dijo Padilla. A pesar de los desafíos, el senador confía en que la última semana del proceso traerá un aumento en las postulaciones.
Preocupaciones y Denuncias
Padilla también expresó su inquietud sobre posibles maniobras del Gobierno para frenar la elección del Fiscal General. Mencionó que se ha especulado con la posibilidad de que el ministro de Justicia, Iván Lima, podría ser un candidato o que el nombramiento podría hacerse por decreto, dado el actual estancamiento en la Asamblea Legislativa.
“Existen rumores sobre un plan para obstaculizar el trabajo de la comisión con medidas como estas vigilias, que parecen estar coordinadas desde el Gobierno nacional”, reiteró Padilla.
El actual Fiscal General, Juan Lanchipa, concluirá su mandato el 23 de octubre, lo que establece una fecha límite para la designación de su sucesor el 22 de octubre. La presión está sobre la comisión mixta para asegurar que el proceso avance sin más contratiempos.
Noticias relacionadas
- Jaime Dunn confirma su candidatura presidencial junto a Édgar Uriona
- Este sábado proclamarán candidato a Andrónico, en El Alto, y a Evo en Chimoré
- Transportistas de Yapacaní anuncian bloqueo indefinido en la ruta nueva Cochabamba Santa Cruz desde el lunes
- Producción agrícola supera campaña anterior
- Casi 600 mil personas fueron empadronadas en Bolivia