Aumento de delitos y accidentes en Carnaval 2025 preocupa a autoridades en Santa Cruz
El Comandante Departamental de Policía, Rolando Rojas, informó sobre los incidentes registrados durante los tres días de Carnaval 2025 en Santa Cruz, evidenciando un preocupante incremento en casos de robo, violencia y accidentes de tránsito.
Según el informe, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) atendió 120 casos, siendo los robos y las lesiones graves los delitos más recurrentes. La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) documentó 68 casos, de los cuales 51 estuvieron relacionados con violencia familiar, una cifra alarmante para las autoridades.
La Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (DIPROVE) reportó siete robos de motorizados, cinco de ellos motocicletas, mientras que la Interpol realizó 67 intervenciones a ciudadanos extranjeros y verificó antecedentes de tres personas.
Por su parte, la Dirección Departamental de Bomberos atendió un incendio estructural, un incendio vehicular y tres rescates de personas. Además, se registraron 269 faltas y contravenciones, de las cuales 93 estuvieron vinculadas al consumo de alcohol, factor determinante en la comisión de delitos y accidentes.
En el ámbito vial, el Director Departamental de Tránsito, Roger Roca, destacó el incremento de accidentes. En comparación con 2024, cuando se reportaron 69 casos, en 2025 la cifra subió a 100, con un aumento de incidentes protagonizados por motocicletas.
Entre los hechos más impactantes, se registró el atropello de Miguel Ángel Padilla Morales, de 30 años, quien presuntamente robó un celular y fue embestido por un micro que intentó huir. Asimismo, un menor de un año y seis meses falleció tras ser atropellado accidentalmente en el garaje de su casa.
Aunque la cantidad de fallecidos en zonas urbanas disminuyó de 29 en 2024 a 15 en 2025, el número de heridos aumentó, reflejando un preocupante crecimiento de la siniestralidad. Las autoridades han manifestado su preocupación por estos datos y han anunciado medidas para reforzar la seguridad y el control en eventos masivos futuros.
Noticias relacionadas
- Policía retorna al Trópico de Cochabamba tras un mes de repliegue
- El TSJ exige severidad contra Nina, quien suma denuncias y críticas
- La Paz conmemora los 216 años de su gesta libertaria junto a sus autoridades
- Arce dice que su modelo económico sigue vigente y fortalecido, pero que “se cometió un error”
- Alcaldía exige que comerciantes asuman responsabilidad por servicios básicos