Aumento significativo de casos de dengue en Río de Janeiro: Casi un 600%
En el estado brasileño de Río de Janeiro, los casos de dengue han experimentado un aumento del 587% en las tres primeras semanas de enero de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior. Se han registrado 9.963 notificaciones de casos probables de la enfermedad, según datos del Centro de Inteligencia en Salud (CIS). Ante esta situación, el gobernador Cláudio Castro ha presentado un Plan Estatal de Combate al Dengue, que incluye la habilitación de 80 salas de hidratación con capacidad para atender hasta 8.000 pacientes al día.
El plan también implica la formación de unos 2.000 profesionales médicos en los 92 municipios del estado para obtener diagnósticos más precisos y tratamientos más certeros. Además, se llevará a cabo la reconversión de 160 camas en nueve centros hospitalarios para tratar el dengue, siguiendo la estrategia utilizada para enfrentar la COVID-19.
El Ministerio de Salud brasileño ha destacado la importancia de intensificar las medidas para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, Zika y Chikungunya. La prevención, como no dejar agua estancada y estar atentos a posibles criaderos dentro de los hogares, es fundamental. También se insta a buscar atención médica inmediata en caso de síntomas, ya que los retrasos pueden empeorar los síntomas.
Noticias relacionadas
- Bolivia y Chile sellan alianza energética regional con enfoque sostenible
- Diez personas han perdido la vida por rayos en Estados Unidos en lo que va del 2025
- Caseros en EEUU bajo presión: migración pide datos sin orden judicial
- Fallece Dan Rivera, custodio de la muñeca Annabelle y figura clave en investigaciones paranormales
- "Estoy decepcionado, pero no he roto con él", dice Trump sobre Putin