Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 14 Julio

Imagen modal
https://sportlinebolivia.com/
#




Autoridades cruceñas analizan datos del Censo y cuestionan cifras oficiales antes de la Asamblea

Autoridades cruceñas analizan datos del Censo y cuestionan cifras oficiales antes de la Asamblea

03 de Septiembre de 2024 04:07 pm

Este martes, en una reunión previa a la Asamblea de la Cruceñidad, autoridades de Santa Cruz se reunieron en el Rectorado de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) para evaluar los datos del Censo proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Entre los participantes estuvieron el gobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera; el rector de la Uagrm, Vicente Cuéllar; el presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach; y la secretaria municipal de Planificación, Mariana Daga, en representación del alcalde Jhonny Fernández.

También participó Melvi Vargas, ex directora del INE y miembro del equipo técnico de la Uagrm.

El enfoque de la sesión fue la evaluación de los resultados del Censo, que indican que Santa Cruz es el departamento más poblado del país, con 3.115.386 habitantes.

Sin embargo, las autoridades cruceñas manifestaron dudas sobre la exactitud de estos datos, argumentando que no reflejan la realidad de la población en la región.

Según Mario Aguilera, se ha realizado un análisis técnico que muestra discrepancias significativas en los resultados del INE.

A pesar de las preocupaciones expresadas, los detalles específicos del análisis no se discutieron públicamente durante la reunión.

Aguilera indicó que se tomarán decisiones basadas en este análisis en la Asamblea de la Cruceñidad, programada para las 15:00 horas.

El rector Cuéllar también mostró escepticismo sobre las cifras del INE y sugirió que se presentarán más datos durante la asamblea.

La reunión subraya la creciente tensión entre el Gobierno y las autoridades locales de Santa Cruz respecto a la distribución de recursos y representación basada en los datos censales.

La Asamblea de la Cruceñidad es vista como un espacio clave donde se tomarán decisiones importantes sobre cómo proceder ante la supuesta subestimación de la población cruceña por parte del INE.

Las autoridades locales han indicado que podrían adoptar nuevas medidas para asegurar que los intereses de Santa Cruz sean adecuadamente representados.

La discusión en torno a los resultados del Censo y su impacto en la asignación de recursos y representación política promete intensificar la relación entre Santa Cruz y el Gobierno central, a medida que la región busca una mayor precisión y justicia en los datos que afectan directamente su desarrollo.

03 de Septiembre de 2024 04:07 pm


Política    
Economía     
Nacional     
Compartir: