Diputados mantienen vigilia por contrato de litio
Por tercer día consecutivo, diputados del departamento de Potosí mantienen una vigilia en la Asamblea Legislativa Plurinacional para impedir el tratamiento del contrato entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa rusa Uranium One Group. La Comisión de Economía Plural, encargada de analizar el acuerdo, declaró cuarto intermedio, generando sospechas de un posible tratamiento irregular.
La diputada Lissa Claros, de Comunidad Ciudadana, denunció que el “arcismo” busca aprobar el contrato mediante estrategias que calificó como “ruines”, como levantar sesiones en horarios nocturnos y sin previo aviso. “No vamos a cometer la ingenuidad de retirarnos; esta vez nos quedaremos hasta el último minuto”, afirmó.
El conflicto surgió luego de que se intentara discutir el contrato en La Paz, pese a que previamente se acordó que el análisis debía realizarse en Potosí, región directamente involucrada por el emplazamiento de la planta de carbonato de litio. Esta situación generó tensiones y terminó en un cuarto intermedio sin fecha definida.
Los legisladores temen una repetición de lo ocurrido con el contrato suscrito con la firma china CBC, aprobado en circunstancias similares, de madrugada y a puerta cerrada. Por ello, han decidido resguardar la sala donde sesiona la Comisión hasta las 23:59 del sábado, momento en que inicia el receso legislativo ordenado por la Vicepresidencia del Estado.
Claros advirtió que cualquier intento de sesión durante el receso sería inconstitucional y pidió a la ciudadanía mantenerse alerta ante un posible tratamiento fuera de norma. La controversia refleja la creciente tensión política en torno a la industrialización del litio, uno de los recursos estratégicos más importantes del país.