Bolivia debate ley para prohibir matrimonios y uniones libres de menores de 18 años
El Senado de Bolivia discute un proyecto de ley que busca erradicar los matrimonios y uniones libres entre menores de edad. La propuesta, impulsada por la senadora Virginia Velasco, busca modificar el Código de las Familias y del Proceso Familiar para proteger a niños y adolescentes, garantizando que las uniones de este tipo no sean válidas.
La ley tiene como objetivo evitar las vulneraciones a los derechos de los menores, como abusos sexuales y embarazos no deseados. A nivel internacional, el matrimonio infantil es considerado una violación de los derechos humanos, y Bolivia ha sido instada por la ONU y otras organizaciones a elevar la edad mínima para el matrimonio sin excepciones.
Aunque la ley fue aprobada por la Comisión de Constitución, los legisladores han mostrado resistencias y el debate continúa en el Senado. Algunos defienden los matrimonios de adolescentes como una solución ante la pobreza, mientras que expertos señalan que esta práctica perpetúa la desigualdad y violencia.
Según datos de la Defensoría del Pueblo, Bolivia ha registrado más de 5,000 matrimonios infantiles entre 2014 y 2024, la mayoría con el consentimiento de los padres, principalmente en zonas rurales.
La senadora Velasco, en respuesta a las críticas, ha solicitado un aplazamiento en el tratamiento de la ley para continuar con la sensibilización y explicar los beneficios de la norma.
Noticias relacionadas
- Andrónico tiene dos caminos políticos tras su proclamación, según Patzi
- Disputa judicial por el caso de Evo Morales: juez anula orden de aprehensión y traslada proceso a Cochabamba
- TSE publica nueva cartografía electoral
- Hermanitos desaparecidos no resistieron el frío y fueron encontrados sin vida
- Transporte pesado afirma que no hay nada que celebrar en el Día del Trabajador