Brasil prohíbe celulares en escuelas para fomentar interacción social y mejorar el aprendizaje
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sancionó este lunes una ley que prohíbe el uso de teléfonos celulares en escuelas públicas y privadas durante las clases y recreos. La medida busca promover la convivencia y reducir distracciones, sumando a Brasil a países como España y Francia que ya implementaron normativas similares.
Lula destacó que la interacción social es esencial para el desarrollo humano: “El ser humano nació para vivir en comunidad, necesita abrazos, miradas y atención.” El mandatario, que también restringe el uso de celulares en reuniones oficiales, subrayó que estas medidas mejoran la concentración y el rendimiento.
**Detalles de la normativa ** La nueva ley, aprobada por el Parlamento en 2023, incluye excepciones pedagógicas, permitiendo el uso de dispositivos bajo supervisión docente cuando sea con fines educativos. Entrará en vigor este año en los niveles preescolar, primario y secundario.
Además, estudios presentados en el debate legislativo vinculan el uso excesivo de celulares con problemas de rendimiento académico, respaldando la necesidad de esta regulación.
**Pioneros en São Paulo ** El estado de São Paulo ya había implementado una medida similar, restringiendo el uso de dispositivos electrónicos durante clases y descansos. La coautora del proyecto de ley, Marina Helou, señaló que esta iniciativa apoya a los docentes en la lucha contra las distracciones y busca reducir desigualdades entre escuelas públicas y privadas.
**El caso de Australia: una protección para la juventud ** En paralelo, Australia dio un paso adelante en la protección de la salud mental de los jóvenes al aprobar una ley que prohíbe a menores de 16 años acceder a redes sociales como TikTok, Facebook e Instagram. Las plataformas que incumplan enfrentarán multas millonarias.
Con estas iniciativas, diversos países buscan equilibrar el avance tecnológico con la necesidad de proteger el bienestar y el aprendizaje de las futuras generaciones.
Noticias relacionadas
- Gobierno alista plan para captura de Evo Morales
- Senador Loza: “La justicia está desgraciando al país”
- Tribunal anula sanción contra Zúñiga por irregularidades
- Trump propone recorte de $163.000 millones en presupuesto 2026: menos fondos para salud, educación y medioambiente
- Un perro estuvo 6 meses abandonado en una isla y sobrevivió comiendo cangrejos y tomando agua de lluvia