Transporte pesado afirma que no hay nada que celebrar en el Día del Trabajador
La Confederación del Transporte Pesado Internacional expresó su descontento con la situación económica del país y afirmó que no existe motivo de celebración en este 1 de mayo, Día del Trabajador. Domingo Ramos, dirigente del sector, manifestó a través de un video que el gremio atraviesa una de sus peores crisis económicas.
“No tenemos nada que festejar; este Gobierno nos ha llevado a un desfalco económico a todos los transportistas”, aseguró Ramos, señalando que el transporte pesado está severamente afectado por la falta de combustibles y la escasez de divisas.
El dirigente recordó que en reiteradas ocasiones su sector advirtió sobre la crisis provocada por la distribución irregular de diésel, situación que impidió a muchos transportistas trabajar con normalidad, al tener que pasar días en las estaciones de servicio.
Ramos también se refirió a la falta de dólares y divisas, lo que según su análisis ha generado un “corralito bancario”. A estas dificultades se suma , según denunció la burocracia de la Aduana Nacional y los puntos de control, donde los transportistas aseguran ser víctimas de extorsión por parte de efectivos policiales.
El dirigente fue crítico con la actuación de la Policía, calificándola como “la peor institución” y acusando a algunos uniformados de estar involucrados con “delincuentes de cuello blanco”.
Pese a la crisis, Ramos destacó el valor histórico del Día del Trabajador y los logros obtenidos en materia de derechos laborales, aunque reconoció que este año solo se puede conmemorar “con la poca economía” que tienen.
Noticias relacionadas
- Hermanitos desaparecidos no resistieron el frío y fueron encontrados sin vida
- Fuerte sismo de magnitud 7,5 sacude Magallanes y activa alerta de tsunami en el sur de Chile
- Fiscalía mantendrá imputación contra Evo Morales pese a fallo judicial en Santa Cruz
- Transporte pesado afirma que no hay nada que celebrar en el Día del Trabajador
- ABC anuncia más de Bs 4.000 millones para proyectos viales en 2025