Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 30 Abril

Imagen modal
https://bit.ly/ElCedroVallecito
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




Camacho rechaza diálogo convocado por el Gobierno y cuestiona su intención

Camacho rechaza diálogo convocado por el Gobierno y cuestiona su intención

17 de Marzo de 2025 05:12 pm

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, descartó participar en el diálogo convocado por el Gobierno y afirmó que la intención del presidente Luis Arce no es resolver la crisis del país, sino obtener más créditos para sostener su administración.

A través de sus redes sociales, Camacho aseguró que el Gobierno está “al borde del abismo” por su propia gestión y lo acusó de llevar a Bolivia hacia un modelo comunista. Además, criticó que la convocatoria al diálogo se realice tras cinco años en los que, según él, Arce gobernó sin escuchar al pueblo y dejando al país en una crisis económica profunda.

El gobernador cuestionó el manejo financiero del Gobierno y denunció la falta de transparencia en el uso de los recursos obtenidos a través de créditos internacionales. Según sus declaraciones, el Ejecutivo ha recibido más de 4.500 millones de dólares en financiamiento, sin que haya una rendición de cuentas clara sobre el destino de esos fondos. También mencionó reiteradas denuncias de corrupción en instituciones estatales como Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

“Hoy, todos los bolivianos estamos pagando el impacto de esa corrupción, haciendo colas en los surtidores y viendo cómo la inflación encarece los alimentos cada día”, afirmó.

Camacho puso en duda la sinceridad del Gobierno al convocar al diálogo, señalando que durante su gestión no ha buscado consensos y, por el contrario, ha impulsado la confrontación y la persecución política. “El diálogo que pretende no es para salvar Bolivia, sino para salvarse él, pidiendo más créditos para que sus ministros y su entorno sigan despilfarrando y generando corrupción”, sostuvo.

Asimismo, manifestó que la administración de Arce debe asumir las consecuencias de sus decisiones y que las soluciones a la crisis están en sus manos. Sin embargo, acusó al presidente de aferrarse a un gabinete que calificó de ineficiente y corrupto.

Para Camacho, la crisis que atraviesa el país no se resolverá con más endeudamiento, sino con un cambio estructural. Aseguró que Bolivia debe salir del “socialismo masista” y apostar por un modelo distinto que recupere la democracia y la estabilidad económica.

En ese sentido, enfatizó que el país está cerca de un proceso electoral que permitirá a los bolivianos elegir un nuevo gobierno y aseguró que este será el camino para superar la crisis y lograr una reconciliación nacional.

Política    
Compartir: