Caranavi enfrenta caos por escasez de combustible; denuncian desvíos a la minería ilegal
El municipio de Caranavi, en La Paz, vive una crisis por la falta de combustible, lo que ha generado caos en las estaciones de servicio y desabastecimiento generalizado. La escasez se ha agudizado en los últimos días, dejando a los residentes y transportistas en una situación crítica.
Los habitantes de la zona denuncian que gran parte del combustible que debería ser destinado al mercado local está siendo desviado hacia actividades ilícitas, como la minería ilegal. Según testimonios de ciudadanos y trabajadores del transporte, hay camiones y vehículos que se abastecen regularmente, pero en lugar de abastecer a las estaciones de servicio, distribuyen el combustible hacia las zonas mineras no autorizadas.
Este fenómeno ha creado un círculo vicioso, donde la población se ve afectada por la falta de gasolina y diésel, mientras que las autoridades locales aún no logran frenar el contrabando de combustible, que afecta a las familias que dependen del transporte público y privado para su movilidad diaria.
Además, los costos de transporte se han incrementado significativamente, afectando especialmente a los agricultores de la región, quienes enfrentan dificultades para llevar sus productos a los mercados. Esta situación ha generado un clima de frustración y descontento en la población, que exige a las autoridades una solución inmediata.
Noticias relacionadas
- Elecciones 2025: Arce convoca a la unidad del bloque de izquierda rumbo al 17 de agosto
- El foro de Cainco reúne a cuatro candidatos para ‘construir el futuro’
- Arce dice que realizó llamadas telefónicas para unir a la izquierda de cara a las elecciones
- Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- TED de Santa Cruz sorteará a 54.690 jurados electorales y tiene 9.115 mesas de sufragio habilitadas