Historias Carnavaleras de Antaño en Santa Cruz: Las Roba Chicos, Pioneras en 1972
En 1972, un hito marcó el carnaval en Santa Cruz con la llegada de la primera comparsa exclusivamente femenina, conocida como "Las Roba Chicos". Integrada por destacadas mujeres como S y M Rojas, L Lavadenz, C Roda, V Tamayo y C Suarez Blacutt, estas audaces participantes desafiaron las normas de una sociedad aún conservadora. A pesar de las críticas de los sectores más tradicionales, lograron causar sensación y fueron recibidas con entusiasmo por la población que abarrotaba la plaza principal, donde se realizaba el corso. Su valentía dejó una huella imborrable en la historia del carnaval cruceño.
Recordando la vibrante escena carnavalesca de la década del 70 hasta los primeros años del 2000, destacaban lugares emblemáticos como "El Maumau", el "Caballito en Tiempos de Carnaval" y los famosos dancings en el Caballito. Bajo el ritmo de Osvaldito Vinchenty y Los Daltons, los domingos se convertían en jornadas inolvidables, donde la diversión se prolongaba desde las 10 de la mañana hasta las 3 de la tarde. Estos sitios no solo eran escenarios de celebración, sino también testimonios de una época en la que la música, el baile y la camaradería inundaban las calles de Santa Cruz durante el carnaval.
Noticias relacionadas
- YPFB invierte en hidrocarburos USD 26,8 millones en favor del departamento de Pando
- Rodrigo Paz propone “capitalismo para todos” y promete abrir Bolivia al mundo
- Bolivia y Rusia reconocen mutuamente títulos universitarios y de posgrado
- Dieciséis incendios activos afectan a ocho municipios de Santa Cruz
- Gobierno otorga asueto de media jornada por Día de la Mujer