Centros infantiles de El Alto inician actividades con apoyo municipal
En el marco del 40 aniversario de El Alto, 43 centros infantiles del programa “Pan Manitos” comenzaron sus actividades este lunes, ofreciendo atención integral a niños menores de cinco años. El acto inaugural se realizó en el Centro Infantil Bautista Saavedra, donde la Alcaldía entregó alimentos secos y acreditaciones.
El secretario municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares, destacó que El Alto es el único municipio del país con una red de 43 centros infantiles municipales, en los cuales se brinda alimentación, infraestructura y atención profesional a más de 2.000 niños. La Alcaldía invierte Bs 9 millones en este programa con el objetivo de expandirlo a más distritos según el presupuesto disponible.
En el evento, la Municipalidad entregó arroz, azúcar, fideo, aceite y leche para el funcionamiento de los centros, además de acreditaciones a ocho establecimientos, entre ellos 16 de Noviembre, Horizonte I, Horizonte II, Ventilla A, Ventilla B, Santa Rosa de Lima, San Pedro y la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (FUTECRA).
El secretario municipal de Desarrollo Humano y Social Integral, Hérlan Cabrera, explicó que el programa prioriza a familias de escasos recursos en coordinación con Aldeas Infantiles SOS y juntas vecinales. Un equipo de 20 trabajadoras sociales realiza visitas para evaluar las condiciones de vida y garantizar que los niños más necesitados accedan a estos centros.
En los 43 establecimientos, los niños reciben cuatro comidas diarias elaboradas por nutricionistas, asegurando su bienestar y desarrollo.
Noticias relacionadas
- Más de 400 nuevos profesionales reciben sus títulos en la UPEA
- Ministro de Educación asegura que 'hay avances' en el diálogo instalado con maestros
- “No creemos conveniente las clases a distancia”, dice el Sedes ante el rebrote de influenza
- Educación reporta 5.000 casos de resfrío en colegios pero descarta clases virtuales
- Cómo la lectura puede enriquecer nuestra vida psicológicamente