Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 30 Abril

Imagen modal
#
https://bit.ly/ElCedroVallecito




Cívicos exigen explicación por la falta de combustible y déficit en YPFB

Cívicos exigen explicación por la falta de combustible y déficit en YPFB

10 de Marzo de 2025 06:40 pm

El Comité Pro Santa Cruz, encabezado por Stello Cochamanidis, expresó su preocupación ante la crisis de combustible que afecta al país, señalando que no se ha cubierto la demanda de los sectores productivos. La falta de carburante ha provocado largas filas en las estaciones de servicio, situación que no ha sido resuelta por el Gobierno, según los representantes cívicos.

Cochamanidis cuestionó fuertemente al presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, quien recientemente reconoció que no se puede satisfacer la demanda de combustible, explicando que solo se está despachando entre el 40% y 50% de lo requerido. Además, indicó que la situación se debe a la falta de recursos económicos para cubrir la importación del carburante, lo que obliga a ofrecer el combustible a precio internacional como solución temporal.

"Se ratifica que el modelo del Movimiento al Socialismo no ha sido capaz de gestionar adecuadamente el país. Desde la llegada de Luis Arce y su gabinete, no han tenido la capacidad para afrontar las necesidades del pueblo", afirmó Cochamanidis, señalando que la crisis económica y la escasez de recursos son la causa principal de la falta de combustible.

Ante la situación, el Comité Pro Santa Cruz y los parlamentarios de la región acordaron convocar al ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, para que brinde un informe detallado sobre el uso de los recursos destinados a la compra de combustible. La interpelación se llevará a cabo en la Asamblea Legislativa, donde los ciudadanos exigen respuestas claras sobre el destino de los fondos públicos.

"Queremos saber, ¿dónde está el dinero y en qué se ha gastado? Esto afecta directamente a todos los bolivianos, y necesitamos una solución inmediata", concluyó Cochamanidis, reafirmando el compromiso de trabajar con los parlamentarios para encontrar una solución definitiva a la crisis de combustible.

Política    
Compartir: