Cochabamba extiende clases virtuales una semana más debido a la humareda
La Dirección Departamental de Educación de Cochabamba (DDE) ha decidido extender una semana adicional las clases virtuales debido a la persistente contaminación ambiental causada por los incendios forestales.
Esta medida, que se aplicará del 16 al 20 de septiembre, afecta a todo el eje metropolitano y el trópico de Cochabamba.
El director de la DDE, Edgar Veizaga, instó a los padres de familia a tomar las previsiones necesarias y mencionó que la próxima semana se evaluará la situación para decidir si se mantiene esta modalidad.
La calidad del aire en Cochabamba sigue siendo crítica, con índices que se mantienen en niveles rojos.
La medida afectará a municipios como Sacaba, Cercado, Tiquipaya, Colcapirhua, Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe, y será de cumplimiento obligatorio para todos los niveles educativos, tanto fiscales como privados.
Veizaga añadió que, aunque se espera una ligera mejora en la calidad del aire durante el fin de semana, se anticipa un empeoramiento a partir del miércoles.
Los incendios en Bolivia han devastado casi 4 millones de hectáreas, lo que ha llevado a la necesidad de mantener las clases en modalidad virtual para proteger la salud de los estudiantes.
Noticias relacionadas
- Bolivia y Rusia reconocen mutuamente títulos universitarios y de posgrado
- Magisterio Urbano critica requisito de vacunación para cobrar el Bono Juancito Pinto
- Conoce los requisitos para cobrar el Bono Juancito Pinto
- Nuevo requisito para cobrar el Bono Juancito Pinto: Carnet de vacunación contra el sarampión
- Pago del Bono Juancito Pinto Inicia el 13 de Octubre