Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 02 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/sportline.bol
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall




Comité multisectorial exige derogación de ley confiscatoria y anulación de contratos del litio

Comité multisectorial exige derogación de ley confiscatoria y anulación de contratos del litio

17 de Febrero de 2025 06:30 pm

El ampliado del Comité multisectorial, realizado este lunes junto al Comité Cívico Potosinista (Comcipo), concluyó con una serie de determinaciones clave que reflejan las demandas de los sectores productivos. Entre las más destacadas se encuentran la solicitud de derogación de la disposición adicional séptima de la Ley del Presupuesto 2025 y la anulación de los contratos relacionados con la explotación del litio. Los sectores también pidieron la creación de una Ley de Evaporíticos y anunciaron la convocatoria de un nuevo ampliado para el 25 de febrero.

A continuación, las 8 determinaciones del ampliado:

1.-Exigir al Poder Legislativo la derogación inmediata de la disposición adicional séptima de la Ley del Presupuesto 2025 (ley confiscatoria).

2.-Ninguna de las instituciones integrantes del ampliado y las que son parte de las cadenas de abastecimiento asistirá a ninguna reunión para tratar la reglamentación de dicha disposición.

3.-Pedir a las autoridades que piensen en la población y permitan que los sectores continúen trabajando, generando empleo y circulando dinero en favor de los bolivianos.

4.-El Comité Cívico Potosinista, junto a toda la institucionalidad de Potosí, acuerda el pedido de anulación de la disposición confiscatoria y rechaza cualquier intento de decomiso de mercadería de los integrantes de las cadenas de abastecimiento.

5.-El Comité Multisectorial, a pedido del Comité Cívico Potosinista, incluye en su lista de demandas urgentes el pedido de contar con una Ley del Litio antes de cualquier acuerdo de explotación de este recurso.

6.-Se continuará realizando reuniones y escuchando a todos los departamentos y sectores, mientras las movilizaciones escalonadas siguen en marcha; en caso de no derogarse la disposición, se radicalizarán las medidas a nivel nacional.

7.-Rechazar de manera unánime los contratos con Uranium One Group y Hong Kong CBC relacionados con los proyectos de ley 170 y 197 de la gestión 2024/2025.

8.-Convocar al sexto encuentro multisectorial para el martes 25 de febrero en la ciudad de Oruro.

Política    
Compartir: