¿Cómo estará el clima para el Corso en la capital cruceña y en Vallegrande?
Muchos se preguntan cómo estará el clima para los corsos más esperados del año en el departamento, el de Santa Cruz de la Sierra y el de Vallegrande. Aquí, el 'Señor del clima', Luis Alberto Alpire lo explica.
Pronósitico del viernes 28 de febrero al martes 4 de marzo En la capital cruceña, se prevé que las temperaturas oscilen entre los 21°C y 31°C, con lluvias entre débiles a moderadas y vientos moderados del norte (hasta 40 km/h) y cielos parcialmente nublados.
En cuanto al Corso previsto para el sábado 1 de marzo, se espera que llueva la madrugada del sábado y parte de la mañana, pero en la tarde y noche no, "por lo que se prevé buen tiempo para el Corso en la capital cruceña".
Sin embargo, en el norte se registrarán lluvias entre moderadas a fuertes. Del viernes a domingo, principalmente en las provincias Sara, Ichilo y Obispo Santistevan.
Valles En esta subregión, el termómetro oscilará entre los 10°C y 27°C, con lluvias entre débiles a moderadas. Se pronostican lluvias en la madrugada del domingo y parte de la mañana, "pero durante el corso se prevé buen tiempo en Vallegrande y gran parte de los municipios del valle", remarcó Alpire.
Cordillera Se espera que la temperatura mínima sea 16°C y la máxima llegará a los 36°C, con lluvias entre débiles a moderadas o de baja intensidad.
Chiquitania El termómetro oscilará entre los 20°C y 34°C, desde este viernes hasta el martes próximo. Asimismo, se prevén lluvias entre moderadas a fuertes, con cielos parcialmente nublados y vientos del norte.
La lluvia fue una bendición Según el reporte de Alpire, "fue una lluvia general en todo el departamento, del lado sur. En caso de Cordillera llovió entre 20 y 30 milímetros; en los valles, de 20 a 40 milímetros; en la capital cruceña, 53 milímetros y, en el norte integrado, dependiendo del municipio, por ejemplo en Montero se registraron 80 milímetros, 68 en Okinawa, 50 en Buena Vista, 60 en Saavedra", detalló.
Asimismo, sostuvo que "en la Chiquitania, 43 milímetros en San Julián, 50 milímetros en Pozo del Tigre, 20 milímetros en San José, 22 en Cuatro Cañadas, 130 milímetros en Pailón Sur".
Para el meteorólogo, se trata de una lluvia significativa y oportuna para el sector productivo, en puertas a la campaña de verano. "Fue una lluvia prodigiosa", manifestó.
Noticias relacionadas
- APAC denuncia falta de pagos por parte de la Gobernación y Alcaldía de Santa Cruz
- Distrito 13 celebra 17 años con maquinaria y apoyo al sector agrícola
- Futuros maestros de educación del país muestran danzas coloridas en una entrada folklórica en El Alto
- La Paz celebra 216 años con legado arquitectónico que enorgullece a Bolivia
- Alcaldía acompaña cambio de vestuario a la Virgen del Carmen