Congreso de EE.UU. aprueba el paquete legislativo más grande del mandato de Trump
El proyecto “One Big Beautiful Bill” fue aprobado por ambas cámaras y marca un giro decisivo en la política estadounidense con medidas fiscales, migratorias y ambientales que consolidan la agenda del mandatario republicano.
Tras semanas de intensas negociaciones a puerta cerrada y arduos debates, el Congreso de Estados Unidos aprobó el paquete legislativo más ambicioso del segundo mandato del presidente Donald Trump. La normativa, titulada “One Big Beautiful Bill” (Un proyecto grande y hermoso), fue avalada por el Senado mediante un voto de desempate el martes y obtuvo el visto bueno final de la Cámara de Representantes este jueves. La Casa Blanca confirmó que Trump firmará la ley durante el feriado del 4 de julio, cumpliendo así uno de sus principales compromisos.
Con 869 páginas, la ley introduce cambios profundos en áreas clave como impuestos, migración, energía, salud y defensa. A continuación, un resumen de las disposiciones más destacadas:
Reforma tributaria y beneficios empresariales Se establece la permanencia de los recortes de impuestos sobre la renta aprobados durante el primer mandato de Trump. Además, se crean deducciones fiscales temporales para propinas y horas extra —una promesa de campaña— vigentes hasta 2028. También se permite a las empresas deducir inmediatamente gastos de investigación y desarrollo, y se cuadruplica temporalmente la deducción fiscal SALT para impuestos estatales y locales.
Medidas migratorias sin precedentes Se asignan 46.500 millones de dólares a infraestructura fronteriza, incluyendo la continuación del muro. Otros 45.000 millones se destinan a nuevos centros de detención con 100.000 camas, y se autoriza la contratación de 10.000 nuevos agentes de ICE.
Reversión de políticas ambientales El proyecto elimina los incentivos fiscales para energías limpias incluidos en la Ley de Reducción de la Inflación de Joe Biden. También se pone fin al subsidio de 7.500 dólares para la compra de vehículos eléctricos a partir del 30 de septiembre de 2025, lo que generó duras críticas del CEO de Tesla, Elon Musk. A su vez, se introduce un nuevo crédito fiscal para la producción de carbón metalúrgico.
Ajustes fiscales y al endeudamiento El acuerdo incluye una reducción de 5 billones de dólares en el techo de endeudamiento nacional, medida que generó malestar en sectores republicanos más conservadores.
Restricciones a la asistencia social La ley impone requisitos laborales para acceder a programas como Medicaid y SNAP. Las personas sin discapacidad, menores de 65 años y sin hijos pequeños deberán trabajar al menos 80 horas mensuales para acceder a estos beneficios. No obstante, se crea un fondo de 50 mil millones de dólares para apoyar hospitales rurales y mitigar los efectos de los recortes.
Impacto en la salud femenina El financiamiento federal para Planned Parenthood será suspendido por un año, medida que apunta directamente a una de las organizaciones más criticadas por el oficialismo republicano debido a su vínculo con servicios de aborto.
Otras iniciativas emblemáticas El plan incluye la creación de “Cuentas Trump”, una iniciativa de ahorro para recién nacidos con un depósito inicial de 1.000 dólares. También contempla una inversión de 25 mil millones en el sistema de defensa antimisiles “Cúpula Dorada”, 10 mil millones para la misión a Marte, y 325 mil millones para desorbitar la Estación Espacial Internacional. Asimismo, impone un nuevo impuesto a las dotaciones de universidades con altos recursos económicos.
Con este paquete, Donald Trump consolida una agenda de gobierno que apunta a reducir regulaciones, aumentar el control migratorio y reforzar la defensa, marcando una clara ruptura con políticas de administraciones anteriores.
Noticias relacionadas
- EEUU incauta más de 317 kilos de metanfetamina ocultos en cargamento de pepinos en Georgia
- Jurassic World Rebirth revive la magia de Jurassic Park con guiños para fans
- William Shatner reveló el accidente en Star Trek que le causó tinnitus
- Extradición de ‘Fito’ avanza hacia trámite definitivo en EE.UU.
- Hallan fosa común con cuerpos de 8 líderes sociales en Colombia